03 abr. 2025

Cartismo apura sanción del proyecto antioenegés con “las boludeces de Santi”

Desde la bancada de Honor Colorado (HC) de la Cámara de Senadores, apuntan a tratar este miércoles el proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro. En el seno del bloque ya “se está hablando” de aprobar la versión de Diputados, que introdujo modificaciones de último momento.

Basilio Bachi Núñez presidente del Congreso Nacional y la Cámara de Senadores.jpeg

Fotografía cedida por Cámara de Senadores de la conferencia de prensa de este martes del senador Basilio Bachi Núñez.

“Las boludeces que pidió Santi” que mencionó el senador Gustavo Leite (ANR-HC) en un reciente audio filtrado, refiriéndose a los cambios de último momento planteados por el presidente de la República, Santiago Peña, contarían también con la venia de la Cámara de Senadores.

Esto alegó este martes el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional y del Senado, sobre el proyecto que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL).

Nota relacionada: Aprueban a libro cerrado cambios a última hora a proyecto antioenegés

La propuesta legislativa, bautizada como “ley garrote” o conocida también como ley antioenegés por los grupos de la sociedad civil, cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores, donde la semana pasada fue devuelta por Diputados debido a las modificaciones introducidas.

“Gran parte de la bancada está hablando de aprobar la versión de Diputados, el consenso”, acotó a los medios el titular del Parlamento.

Lea más: Mayoría en Senado apunta a finiquitar el control a las oenegés

De acuerdo con Bachi, los últimos cambios “flexibilizan” el proyecto de ley y la bancada cartista se reunirá al mediodía de este martes para definir una posición al respecto.

La aplanadora cartista y aliados en la Cámara Baja votaron la nueva versión la semana pasada, con múltiples modificaciones presentadas apenas horas antes de su tratamiento. La aprobaron a libro cerrado.

Entérese: Integrantes de la comisión garrote cuentan con varios antecedentes

Los cambios fueron planteados por el Ejecutivo y se basan en excluir de la ley a los organismos internacionales, las agencias especializadas internacionales, las entidades u organizaciones de carácter multilateral, los partidos y movimientos políticos, las iglesias y confesiones religiosas.

También se eliminaron multas y solamente quedó el apercibimiento por escrito y la suspensión de actividades de tres a seis meses, entre otros.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.