17 feb. 2025

Cartismo apura sanción del proyecto antioenegés con “las boludeces de Santi”

Desde la bancada de Honor Colorado (HC) de la Cámara de Senadores, apuntan a tratar este miércoles el proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro. En el seno del bloque ya “se está hablando” de aprobar la versión de Diputados, que introdujo modificaciones de último momento.

Basilio Bachi Núñez presidente del Congreso Nacional y la Cámara de Senadores.jpeg

Fotografía cedida por Cámara de Senadores de la conferencia de prensa de este martes del senador Basilio Bachi Núñez.

“Las boludeces que pidió Santi” que mencionó el senador Gustavo Leite (ANR-HC) en un reciente audio filtrado, refiriéndose a los cambios de último momento planteados por el presidente de la República, Santiago Peña, contarían también con la venia de la Cámara de Senadores.

Esto alegó este martes el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional y del Senado, sobre el proyecto que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL).

Nota relacionada: Aprueban a libro cerrado cambios a última hora a proyecto antioenegés

La propuesta legislativa, bautizada como “ley garrote” o conocida también como ley antioenegés por los grupos de la sociedad civil, cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores, donde la semana pasada fue devuelta por Diputados debido a las modificaciones introducidas.

“Gran parte de la bancada está hablando de aprobar la versión de Diputados, el consenso”, acotó a los medios el titular del Parlamento.

Lea más: Mayoría en Senado apunta a finiquitar el control a las oenegés

De acuerdo con Bachi, los últimos cambios “flexibilizan” el proyecto de ley y la bancada cartista se reunirá al mediodía de este martes para definir una posición al respecto.

La aplanadora cartista y aliados en la Cámara Baja votaron la nueva versión la semana pasada, con múltiples modificaciones presentadas apenas horas antes de su tratamiento. La aprobaron a libro cerrado.

Entérese: Integrantes de la comisión garrote cuentan con varios antecedentes

Los cambios fueron planteados por el Ejecutivo y se basan en excluir de la ley a los organismos internacionales, las agencias especializadas internacionales, las entidades u organizaciones de carácter multilateral, los partidos y movimientos políticos, las iglesias y confesiones religiosas.

También se eliminaron multas y solamente quedó el apercibimiento por escrito y la suspensión de actividades de tres a seis meses, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.