11 abr. 2025

Cartismo asestará otro golpe para que legisladores pasen a ganar casi G. 39 millones al mes

Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, adelantó que el cartismo decidió apoyar el autoaumento de salario de los parlamentarios de G. 6 millones. De G. 32 millones, pasarán a ganar casi G. 39 millones.

Bachi Núñez.jfif

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores.

Foto: Rodrigo Villamayor

Previo al inicio de la sesión extraordinaria del Senado, el titular de dicha cámara, Basilio Bachi Núñez, realizó una conferencia de prensa donde expuso la decisión que se tomó en la bancada de Honor Colorado sobre el autoaumento para los legisladores.

“Se decidió en bancada apoyar”, respondió el político cartista y titular del Parlamento, cuando fue consultado por los periodistas sobre la posición de su bloque.

El salario actual de los parlamentarios asciende actualmente a G. 32.774.840, pero de aprobarse el aumentazo de seis millones en el PGN 2025 pasarían a ganar G. 38.974.840 al mes.

Se trata de una modificación que se realizará en la Cámara de Senadores y, posteriormente, debe ser también aprobada por Diputados. Sin embargo, en ambas cámaras legislativas hay una mayoría de colorados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Retacean pensión a personas con discapacidad y ellos mejoran salario

Se incorporará los G. 5 millones del cupo de combustible y los G. 1.200.000 del seguro médico vip a los rubros de dieta y gastos de representación de los parlamentarios para incrementar el sueldo de los legisladores.

En su intención de defender la postura del oficialismo, Bachi Núñez pidió que se compare el salario de ellos con los parlamentarios de otros países de la región.

Con esto, los propios senadores estarían violando la llamada ley Godoy, la Ley N° 6622/2020 “Que establece medidas de racionalización del gasto público”, que ordena que nadie gane más que el presidente de la República, que cobra G. 37.908.800.

Esta jugada implicaría subir también el salario del jefe del Ejecutivo, Santiago Peña, quien anunció en la víspera que no vetaría el PGN 2025, con el autoaumentazo incluido.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.