05 abr. 2025

Cartismo buscará 100% de cobertura al Incán con recortes y reasignación del PGN 2025

Los senadores cartistas Gustavo Leite y Antonio Barrios anunciaron la presentación de un proyecto de ley para autorizar al Ministerio de Economía a realizar recortes del PGN 2025 y reasignarlos al Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Incán.jpg

La interventora del Incán asumió en la víspera como nueva directora del nosocomio.

Archivo ÚH

El senador Gustavo Leite informó que terminaron la redacción de un proyecto de ley para autorizar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que realice recortes de los aumentos que se dieron entre el 2024 y 2025 y los reasigne a la compra de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

El monto propuesto es hasta G. 304.000 millones que pasará a sumarse al presupuesto del Incán para medicamentos que ronda los G. 503.000 millones, alcanzando poco más de G. 800.000 millones, alrededor de USD 105 millones, según detalló el senador colorado y ex ministro de Industria y Comercio.

Lea más: Pacientes del Incán claman por insumos y repudian aumento de salarios de políticos

Asimismo, explicó que los recortes se realizarán a gastos superfluos del PGN 2025 y no deberán afectar a Educación, Salud, Policía Naciona, Defensa Nacional, Diben, Indi, ni tampoco alimentación escolar.

“Todos nuestros compatriotas aquejados por el cáncer merecen acceder a tratamientos oncológicos en tiempo, forma y gratuitamente”, recalcó.

Entérese más: Nueva directora del Incán trabaja en un registro de personas diagnosticadas con cáncer

Al ser consultado sobre la posibilidad de incluir en los programas sociales de ayuda a las personas con enfermedades graves, como cáncer y pacientes renales, entre otras, que en la mayoría de los casos les imposibilitan trabajar, dijo que primero tienen que lograr una atención de calidad y calidez y después revisar mejoras al concepto.

El proyecto es respaldado por el ala fuerte del cartismo, entre ellos el ex ministro de Salud, Antonio Barrios, y el senador Gustavo Leite. El asesor jurídico del Senado, el ex senador Sergio Godoy, se encargó de la redacción del proyecto.

Si bien el PGN 2025 es celebrado en materia de salud, incluye un aumento de salario para senadores en torno a los G. 6 millones, como también vales de combustibles para los diputados.

Más contenido de esta sección
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.