08 may. 2025

Tras elecciones, cartismo cambia de postura y ahora respalda convenio con la UE

La bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores adelantó que rechazará la derogación del convenio con la Unión Europea (UE), que había propuesto al Congreso Nacional. La Cámara Baja ya le dio media sanción y se ratificó.

Conferencia encabezada por Basilio Bachi Núñez y Derlis Maidana.jpeg

Conferencia de prensa brindada este miércoles por los senadores cartistas Basilio Bachi Núñez y Derlis Maidana.

Foto: Gentileza del Senado.

Los senadores Basilio Bachi Núñez y Derlis Maidana, de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC), se pronunciaron en una conferencia de prensa este miércoles con respecto a la posición que tomará el sector en cuanto al convenio educativo con la Unión Europea.

La Cámara Alta había rechazado la iniciativa promovida por el cartismo desde Diputados en su momento, pero en la Cámara Baja se ratificaron en la media sanción a la propuesta, y ahora queda una última vuelta.

“Vamos a plantear que siga el convenio, que terminemos bien. Así como Paraguay reclama el cumplimiento del tratado de la hidrovía (Paraná-Paraguay), que se cumpla esto”, exclamó Maidana.

Lea también: Vuelve al tapete debate sobre derogación del Convenio UE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El parlamentario cartista dijo que de ahora en adelante “los 10 millones de euros restantes ya no se van a utilizar para almuerzo y merienda escolar ni para infraestructura, sino para fortalecer la lectura, escritura y matemáticas”.

Bachi Núñez se limitó solamente a acompañar con su presencia a su colega de bancada, a quien le cedió la palabra. No respondió a ninguna consulta de la prensa.

Derlis Maidana arrancó su diálogo con los medios defendiendo al presidente de la República, Santiago Peña, asegurando que “no mintió" en su campaña electoral.

“Al contrario, el presidente recogió las inquietudes de la ciudadanía sobre lo que se decía, que la bancada cartista estaba por dejar sin almuerzo a los chicos. Esa inquietud recogió el presidente y plasmó en el canje de notas reversales”, resaltó.

Más detalles: Entregan notas reversales de convenio a Senado: Unión Europea ya no costeará kits ni alimentos

La Cancillería Nacional firmó notas reversales con la Unión Europea, donde se sustituyó “Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay” por “Apoyo al Fortalecimiento del Sistema Educativo en Paraguay”, tras la controversia que se generó en todo el país debido a que varios sectores señalaban que el convenio supuestamente incluía la llamada “ideología de género”.

Esto, a fin de evitar que los legisladores lo deroguen.

“Hoy estamos convencidos de que jurídicamente hicimos lo correcto y que la bancada de Honor Colorado va a seguir velando para que se apliquen los principios de Dios, Patria, Familia; y no vamos a permitir ningún adoctrinamiento de los chicos sobre la ideología de género”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.