27 jul. 2025

Cartismo habla de fraude en Venezuela

Miembros de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados, criticaron los resultados de las elecciones de Venezuela y repararon en la falta de transparencia.

El titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, instó a un recuento con una amplia participación de las partes dado el manto de duda sobre los resultados. “La falta de credibilidad sobre los resultados electorales en Venezuela obliga a una verificación transparente de la que tienen que ser parte todos los sectores que participaron de la contienda electoral así como una comitiva de veedores internacionales que no estén comprometidos con el régimen de Maduro”, apuntó.

En tanto que el diputado Yamil Esgaib, se pronunció en contra de los resultados arrojados por el Consejo Nacional de Venezuela, poniendo en tela de juicio la legitimidad de los mismos.

El legislador argumentó que recomendaría al presidente Santiago Peña pronunciarse en contra de Nicolás Maduro. ️

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Una fuerza externa debe ayudar, 100 años van a estar esclavizados si no se toman decisiones drásticas”, expresó el diputado al tiempo de tildar de vergonzosa y lamentable lo expresado por la senadora Esperanza Martínez.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.