13 may. 2025

Cartismo hace el vacío en sesión reservada para tratar el caso Pecci

Pese a que se mantuvo firme la convocatoria de la Comisión Permanente del Congreso Nacional a una sesión reservada para tratar el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, no acudieron miembros de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC), que dejaron sin cuórum la reunión con autoridades.

Sesión reservada de la Permamente se quedó sin cuórum este martes.jpeg

La sesión reservada de la Comisión Permamente se quedó sin cuórum este martes.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

Puntualmente para las 9:00, las autoridades convocadas por la Comisión Permanente acudieron este martes para la sesión reservada. No obstante, 10 senadores y diputados cartistas y aliados se ausentaron, por lo que no hubo cuórum.

Se necesitaba que estuvieran 10 miembros titulares presentes y solamente había siete, entre opositores y colorados disidentes.

La senadora Lilian Samaniego (ANR), quien solicitó esta sesión reservada, insistió en llevar adelante una reunión informativa sobre el caso Pecci, aprovechando la predisposición de las autoridades que habían acudido voluntariamente hasta el recinto parlamentario. “Aunque nos quedemos dos o tres parlamentarios”, enfatizó.

Lea más: Entre dudas de asistencias, sigue firme convocatoria por caso Pecci

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La colorada disidente rogó que no se restrinja su petición. “Pero no prohibir, porque ahí ya vamos a entrar en un problema, presidente”, espetó al titular de la Permamente, el diputado Miguel Del Puerto (ANR).

El legislador Adrián Billy Vaesken (PLRA) acompañó este pedido, pero el titular de la Comisión remarcó por anticipado que no había un “asidero legal” para acceder a dicha reunión informativa.

Los integrantes que acudieron a la sesión reservada fueron los diputados Vaesken, Pedro Gómez (PLRA), Daniel Centurión (ANR-FR), Jorge Ávalos Mariño (PLRA), José Oviedo (Yo Creo) y Johanna Ortega (PPS), quien asistió en forma virtual, pero no fue contada en sala. Así también los senadores Lilian Samaniego y Éver Villalba (PLRA).

Lea también: Lilian critica traba de HC por el caso Pecci: “Es claro, no quieren que se hable de esto”

Entre los legisladores ausentes se encuentran el liberocartista Dionisio Amarilla, la ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado, los colorados Santiago Benítez, Alejandro Aguilera, Edgar Olmedo, Benjamín Cantero, Néstor Castellano, Esteban Samaniego, Juan Carlos Nano Galaverna y Patrick Kemper.

Para participar como oyentes fueron a la convocatoria los senadores Celeste Amarilla (PLRA), Ignacio Iramain (PEN) y el diputado Raúl Benítez (PEN).

De acuerdo con un informe de NPY, las autoridades que estuvieron presentes son el comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.