08 abr. 2025

Cartismo hace pesar su mayoría en el JEM y apercibe a la fiscala Stella Mary Cano

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sancionó con un apercibimiento a la fiscala Stella Mary Cano por el caso del ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. El voto fue dividido y el cartismo hizo pesar su mayoría.

Stella Marys Cano.jpg

Stella Mary Cano fue la fiscala en el caso del ex intendente Mario Ferreiro.

Foto: Archivo ÚH

La fiscala Stella Mary Cano fue sancionada con un apercibimiento por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) durante la sesión ordinaria de este martes. Los cartistas hicieron pesar su mayoría en el órgano extrapoder para esta medida.

Por el apercibimiento votaron la presidenta del JEM, Alicia Pucheta, Enrique Berni, Orlando Arévalo y Derlis Maidana. Mientras que por la remoción lo hicieron Alberto Martínez Simón, César Garay y Alejandro Aguilera.

Debido a que no reunían los cinco votos requeridos, se tuvo que aplicar la “medida más benigna”.

Los hechos cuestionados fueron que la fiscala habría acusado, alegado y solicitado condena por el hecho punible de tráfico de influencias, sin siquiera manifestar en qué consistirían los hechos; además, habría acusado por lesión de confianza, sin siquiera explicar cómo pretendía demostrar que la obra pública pagada no existía o algún tipo de perjuicio patrimonial causado que fundamente la acusación, limitándose a formular juicios de valor sin describir los hechos.

Por último, habría violado la cadena de custodia, los teléfonos incautados, perjudicando la eventual prueba.

Sin embargo, para los cartistas solo en uno de los puntos cuestionados hubo mal desempeño, en el de tráfico de influencia.

Nota relacionada: “No fue ningún montaje”, asegura fiscala del caso de Mario Ferreiro

La denuncia en su contra fue presentada por el abogado Guillermo Ferreiro, por la causa contra el ex intendente Mario Ferreiro. El caso terminó con la absolución del ex jefe comunal y los demás procesados. Además, Ferreiro renunció a su cargo debido al proceso en su contra.

Igualmente, Cano fue suspendida en funciones por la Corte Suprema de Justicia en el caso Mocipar.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).