04 abr. 2025

Cartismo maniobra para impedir cambio de autoridades en Diputados

El movimiento Honor Colorado operó para desconvocar la sesión extraordinaria de este jueves en la que se pretende elegir a nuevas autoridades de la mesa directiva, actualmente presidida por el cartista Pedro Alliana. La oposición dice que se realizará la sesión y que cuentan con los votos para elegir a un nuevo presidente.

Basilio Núñez

El diputado Pedro Alliana puede perder la presidencia de la Cámara Baja.

Foto: Daniel Duarte

La Cámara de Diputados convocó para este jueves 3 de marzo, a las 09:00, a una sesión extraordinaria para tratar como único punto la modificación del artículo 7 del reglamento de la Cámara Baja. De aprobarse, se pretende elegir a las nuevas autoridades.

Sin embargo, el movimiento Honor Colorado realizó una jugada de último momento tratando de desconvocar la reunión, teniendo en cuenta que tiene mayoría de legisladores. No obstante, desde la oposición aseguraron que es una medida ilegal.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, informó sobre la desconvocatoria de la sesión extraordinaria que ellos mismos convocaron para realizar modificaciones al reglamento interno de la Cámara de Diputados y adelantar el cambio de la mesa directiva, cuya presidencia se encuentra en manos de su bancada con Pedro Alliana.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1499089519924109313

Le puede interesar: Mayoría colorada impone por cuarta vez la Presidencia de Pedro Alliana en Diputados

Por su parte, el diputado Raúl Latorre señaló que los números están ajustados para el cambio de autoridades y, ante la posibilidad de que no exista cuórum, decidieron desconvocar la sesión extraordinaria.

En ese sentido, insistió que los números están ajustados y que “las elecciones de colegiados pueden terminar para cualquier lado”.

“Existen múltiples casos donde se realizaron desconvocatorias y entendemos que no hay números para dar cuórum”, agregó Latorre.

Los cartistas hablan de que los opositores deben volver a solicitar una sesión extraordinaria con 12 horas de anticipación.

Dsde la oposición mencionaron que ingresarán a la sala de sesiones para ver si tienen los números para el cuórum. También, aseguraron que no se puede desconvocar, según el reglamento, media hora antes del inicio de la sesión.

El diputado liberal Edgar Acosta manifestó que eligieron desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a Carlos María López como candidato para ocupar la presidencia de la Cámara Baja, en tanto que la vicepresidencia quedaría para Colorado Añeteté y la Vicepresidencia Segunda para el tercer espacio.

Acosta dijo que no se puede desconvocar la sesión y que se tienen 30 minutos de tolerancia desde el inicio de la sesión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.