11 abr. 2025

Cartismo no consigue votos y busca dejar en suspenso el desafuero de Mario Abdo

Pese a ser mayoría en el Senado, la bancada de Honor Colorado aún no reunió los votos necesarios para aceptar el desafuero de Mario Abdo Benítez, investigado por la presunta filtración de datos sensibles de Horacio Cartes.

Mario Abdo Benítez.jpeg

Honor Colorado no consigue los votos para el desafuero de Mario Abdo Benítez, senador vitalicio.

Foto: Edición ÚH

El senador Mario Varela (ANR-Fuerza Republicana) sostuvo que Honor Colorado aún no logró obtener una mayoría de dos tercios (30 votos) para aceptar el desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, quien está investido con la senaduría vitalicia tras finalizar su mandato.

“Lo que corresponde es el rechazo y al archivo”, agregó el legislador colorado durante un enlace con NPY desde el Congreso Nacional.

Al ser consultado sobre la propuesta de su colega Basilio Bachi Núñez, de realizar una remisión sine-díe a Comisión de Asuntos Constitucionales, Varela respondió: “No tiene ningún sentido porque los argumentos son sólidos, contundentes, claros desde el punto de vista jurídico y político”.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: La imputación a Mario Abdo, explicada

De acuerdo con Varela, los senadores no han podido acceder a toda la carpeta fiscal ya que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, invocó el artículo 322 del Código Procesal Penal, que establece que “la etapa preparatoria no será pública para los terceros”.

“Decía yo que no somos el público nomás, somos los representantes de un poder del Estado y la Comisión de Asuntos Constitucional su tarea constitucional es justamente revisar la constitucionalidad del procedimiento de un pedido de desafuero. Evidentemente una interpretación errónea”, explicó

“Tenían que llegar las 16 carpetas, no solo dos”, subrayó.

Le puede interesar: Abdo Benítez y ex ministros denuncian a fiscales por prevaricato y persecución de inocentes

El desafuero de Mario Abdo Benítez figura en el punto número 1 del orden del día de la sesión del miércoles, mientras que su defensa fue convocada para declarar este martes ante la Comisión de Asuntos Constitucionales.

El ex jefe de Estado y otras ocho autoridades de su gobierno fueron imputados la por supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal tras ser denunciados por Horacio Cartes, su enemigo político.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.