05 abr. 2025

Cartismo no cree “oportuno” interpelar a ministra de Salud ante suplicio de pacientes con cáncer

Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados y miembro de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC), afirmó que él y sus colegas no acompañarán el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, por la desidia en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

María Teresa Barán, ministra de Salud Pública..jpg

María Teresa Barán, ministra de Salud Pública.

La Cámara de Diputados tratará este miércoles el pedido de interpelación a la titular del Ministerio de Salud Pública, María Teresa Barán, y al director del Incán, Raúl Doria, por la crisis desatada a causa del pésimo servicio y las diversas carencias en el hospital de pacientes con cáncer.

Miembros del cartismo ya habían adelantado su respaldo a ambos funcionarios.

Pero Raúl Latorre fue cuestionado sobre el punto por la prensa antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara Baja y respondió que, como bancada, el movimiento Honor Colorado no acompañará dicha iniciativa.

Lea también: Salud no puede dar respuesta rápida a todos los pacientes con cáncer, admite ministra

“En términos personales, yo no considero que tenga que haber una interpelación”, acotó sobre el punto.

Argumentó que la ministra María Teresa Barán hace poco estuvo respondiendo preguntas a la plenaria sobre el desempeño de sus funciones.

En este marco, agregó que dio la noticia de la devolución del mecanismo Cóvax del dinero que se pagó en forma adelantada para asegurar vacunas anticovid.

Esto significó la recuperación de USD 3.4 millones, que ahora serán destinados a la compra de dos aceleradores lineales.

Más detalles: Diputados urgen interpelación ante desidia en Incán y ausencia de Salud

Raúl Latorre enfatizó en otro momento que el pedido de interpelación a la secretaria de Estado no es “oportuna”.

Los diputados solicitantes recibieron a médicos oncológicos, quienes urgieron medidas, en especial para el Incán, por parte de la ministra.

La propia ministra de Salud reconoció que no tienen la capacidad para dar una respuesta rápida a todos los pacientes oncológicos y por ello “priorizan” a los más urgentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.