10 abr. 2025

Cartismo no tiene posición sobre defensor del Pueblo, dice Alliana

Luego de la fallida sesión en diputados, los cartistas aseguraron que no tienen aún pruebas concretas contra Godoy como para apoyar el juicio político. Además, aseguran que según la Constitución, el defensor del Pueblo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

miguel godoy.jpg

El senador colorado Silvio Ovelar respondió de manera sarcástica a las preguntas de los periodistas cuando fue consultado sobre la protección que ejerce el cartismo a Godoy.

Foto: Captura.

Según el diputado cartista Pedro Alliana, se deben analizar las denuncias que hay contra el defensor del Pueblo, Miguel Godoy. Aseguró que los cartistas no están dando apoyo a Godoy o a ningún otro funcionario público.

“Nosotros no tenemos todavía una postura con relación al defensor del Pueblo”, sostuvo el diputado colorado sobre pedido de juicio político a Miguel Godoy.

Aseguró que, si las denuncias en contra del defensor del Pueblo son ciertas, apoyarán el juicio político e indicó que no le parece que sus colegas deban inventar cargos en contra de Godoy para atropellar la sesión.

“Salir a hacer denuncias, creo yo (que son) falsas, y querer atropellar con eso, (y decir además) que supuestamente el defensor quiso plantar drogas en el vehículo de algunos colegas y traer acá a tambor batiente a atropellar (el Congreso), a mí no me parece”, indicó el legislador cartista.

Lee más: Diputados hacen el vacío a juicio político contra Miguel Godoy

“Si es cierto una de esas denuncias que están ahí en el libelo acusatorio, nosotros no vamos a defender al defensor”, refirió.

Por su parte, el senador colorado Silvio Ovelar respondió de manera sarcástica a las preguntas de los periodistas cuando fue consultado sobre la protección que ejerce el cartismo a Godoy.

“No sabe, no responde, sin respuesta”, señaló, para luego rematar con un “yo no puedo explicar lo inexplicable”, aseveró.

Otro que salió al paso y trato de ponerse del lado de Godoy fue el cartista Basilio Bachi Núñez.

“No le defiendo al defensor del Pueblo. Lo vamos a escuchar, porque la Constitución dice que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, añadió.

Enojo e indignación

Por su parte, el diputado liberal Antonio Buzarquis (PLRA) lamentó que no haya voluntad política para impulsar el juicio político.

En su programa radial, Menchi Barriocanal lamentó que los diputados no tomen enserio el juicio político y lo que está ocurriendo en el Congreso Nacional.

“Le quiero recordar a Bachi y a Pedro Alliana que hay correligionarias suyas que han sido acosadas laboral y sexualmente por este impresentable del defensor del Pueblo”, opinó sobre el pedido de juicio político a Miguel Godoy.

https://twitter.com/npyoficial/status/1574476931327729668

Sesión extraordinaria

Solo 36 legisladores marcaron presencia en la sesión extra convocada para este martes, en la que el único punto del orden del día era el estudio del libelo acusatorio contra el defensor del Pueblo, Miguel Godoy.

La sesión extraordinaria estaba convocada para las 14.00, pero finalmente, cerca de las 14.30, se decidió levantar ante la falta de cuórum. El reglamento interno establece la obligatoriedad de la presencialidad de los legisladores para los juicios políticos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.