La falta de cuórum se produjo tras el anuncio de un sector de la oposición de presentar en la fecha el libelo acusatorio para la pérdida de investidura de Orlando Arévalo, diputado oficialista, envuelto en un escándalo tras revelarse mensajes de WhatsApp que mantuvo con otro legislador para facilitar salidas procesales de jueces y fiscales presuntamente a cambio de dinero.
Esta situación deja a la deriva a los contribuyentes que deberán continuar pagando las habilitaciones con los nuevos precios que “no se ajustan a la realidad nacional”, según afirmaron varios jefes comunales.
En solo una semana, es la segunda vez que el oficialismo recurre a esta práctica. El pasado martes, también dejaron sin la asistencia suficiente la sesión reservada para conocer los avances en la investigación del caso Marcelo Pecci. La excusa en aquella oportunidad fue para “proteger el convenio con la Fiscalía de Colombia”, según afirmó Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, a medios de comunicación.
PROTECCIÓN. A pesar de las constantes preguntas sobre si el cartismo protegerá a Arévalo, Raúl Latorre, diputado de la Cámara Baja, afirmó que será analizada su situación tras escuchar la versión del cuestionado legislador.
Sobre la masiva ausencia de sus colegas, el diputado afirmó que cada diputado cumple también labores en sus respectivos distritos.
Finalmente sobre la elección del reemplazante, afirmó que iniciará un proceso de generación de consensos para definir al próximo representante de la Cámara Baja ante el JEM.
OPOSICIÓN. La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo tras un presunto esquema de corrupción en el JEM. “Ya tenemos más de 15 firmas, pero les estamos dando tiempo hasta el viernes a los colegas colorados, a los buenos colorados que firmen”, comentó en rueda de prensa, durante la sesión antes de que sea declarada sin cuórum.
Según explicó la legisladora se necesita solamente una firma para la presentación; no obstante, esperará la adhesión de los colorados. Para la expulsión se necesita de una mayoría simple (41 votos).