06 feb. 2025

Cartismo protege a Orlando Arévalo y gana tiempo para enfriar críticas

El libelo acusatorio contra Arévalo no pudo ser tratado por falta de cuórum en Diputados. Con esto, oficialismo también deja a la deriva a contribuyentes ante altos precios de habilitaciones.

30858002

Curules vacíos. Orlando Arévalo y otros oficialistas no dieron la cara para responder a cuestionamientos.

FOTOS: DARDO RAMÍREZ

La Cámara de Diputados no pudo celebrar una sesión extraordinaria fijada para el día de ayer debido a que el oficialismo no permitió el cuórum necesario. En la sesión estaba como único orden del día tratar el proyecto de ley “Que deroga la Ley 7447/2025 ‘Que modifica el artículo 22 de la Ley 620/1976, Que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1ª, 2ª y 3ª categoría’, modificado por Ley 135/1991”. En otras palabras, diputados planeaban derogar los incrementos en los precios de las habilitaciones, medida que rige desde el pasado lunes 13 de enero ante el pedido de varios municipios.
La falta de cuórum se produjo tras el anuncio de un sector de la oposición de presentar en la fecha el libelo acusatorio para la pérdida de investidura de Orlando Arévalo, diputado oficialista, envuelto en un escándalo tras revelarse mensajes de WhatsApp que mantuvo con otro legislador para facilitar salidas procesales de jueces y fiscales presuntamente a cambio de dinero.

Esta situación deja a la deriva a los contribuyentes que deberán continuar pagando las habilitaciones con los nuevos precios que “no se ajustan a la realidad nacional”, según afirmaron varios jefes comunales.

En solo una semana, es la segunda vez que el oficialismo recurre a esta práctica. El pasado martes, también dejaron sin la asistencia suficiente la sesión reservada para conocer los avances en la investigación del caso Marcelo Pecci. La excusa en aquella oportunidad fue para “proteger el convenio con la Fiscalía de Colombia”, según afirmó Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, a medios de comunicación.

PROTECCIÓN. A pesar de las constantes preguntas sobre si el cartismo protegerá a Arévalo, Raúl Latorre, diputado de la Cámara Baja, afirmó que será analizada su situación tras escuchar la versión del cuestionado legislador.

“Siempre he respetado los procesos de la Justicia. Entendemos que la mejor manera de hacerlo es evitando el involucramiento de la clase política. Francamente, yo no he sido notificado sobre la presentación de un libelo acusatorio. Coincido con la decisión que tomó el colega y entendí que el espíritu de su pedido de permiso es por un lado no generar suspicacias sobre la investigación de la Justicia. Y, por otro lado, es proteger a esa institución que tiene una función tan sensible”, comentó.
Sobre la masiva ausencia de sus colegas, el diputado afirmó que cada diputado cumple también labores en sus respectivos distritos.

Finalmente sobre la elección del reemplazante, afirmó que iniciará un proceso de generación de consensos para definir al próximo representante de la Cámara Baja ante el JEM.

OPOSICIÓN. La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo tras un presunto esquema de corrupción en el JEM. “Ya tenemos más de 15 firmas, pero les estamos dando tiempo hasta el viernes a los colegas colorados, a los buenos colorados que firmen”, comentó en rueda de prensa, durante la sesión antes de que sea declarada sin cuórum.

Según explicó la legisladora se necesita solamente una firma para la presentación; no obstante, esperará la adhesión de los colorados. Para la expulsión se necesita de una mayoría simple (41 votos).

15 firmas tenía el libelo acusatorio al cierre de esta edición. Se aguarda la adhesión de colorados a la iniciativa.
30857988

Libelo. Hasta el viernes aguardarán adhesión de colorados.

30858010

Presentación. Rocío Vallejo fue la encargada de presentar el libelo acusatorio.

30858051

“Arévalo no puede retornar al JEM”
Roberto González, diputado por la ANR, afirmó que Arévalo ya no podrá retornar al JEM tras el permiso. “La suplencia es para sustituirle al titular como miembro del JEM en algún caso en particular, pero acá se produjo la vacancia por el permiso sine die”, dijo.

diputado.

30858060

“Peña no puede desentenderse”
Mauricio Espínola, diputado por la ANR, sostuvo que Santiago Peña, presidente de la República, no puede desentenderse de lo que ocurre con Arévalo. “El presidente está completamente fuera de la realidad cotidiana del país y sobre todo de casos graves”, señaló.

diputado.

Más contenido de esta sección
La magistrada renunció a su cargo para acogerse a su jubilación, vía nota a la Corte. De acuerdo con conversaciones, se observa que cometió un presunto tráfico de influencias con ex diputado.
Alicia Pucheta no quiso hablar sobre los chats que hacen suponer un alevoso caso de tráfico de influencias protagonizado por Orlando Arévalo, hasta el martes, vicepresidente del organismo.