Referentes cartistas ya se pronunciaron a favor de fortalecer a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), frente a otros sectores que pretenden su eliminación.
Los miembros de Honor Colorado anunciaron proyectos para aumentar recursos a esta fuerza que opera en el Norte del país, sobre todo luego del último ataque del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que derivó en la muerte de tres militares.
El senador cartista Sergio Godoy lamentó las muertes y cuestionó que existan sectores que quieran que la FTC desaparezca.
“Buscan eliminar a la Fuerzas de Tarea Conjunta tanto por las armas en el Norte como por las leyes en Asunción. Siempre estaremos de lado de nuestros soldados, que descansen en paz los tres recientemente asesinados”, expresó el legislador.
Por su parte, el diputado Basilio Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, reafirmó que el miércoles harán la presentación de un proyecto para dar más dinero a la FTC.
“No esperaremos más muertos o secuestrados; este miércoles presentaremos un proyecto de ley para dotarle de más presupuesto a la FTC, mientras en Senadores duerme nuestra Comisión Nacional que debería encargarse de eso; invitaremos a todas las bancadas a sumarse”, reclamó.
Bachi además pidió que el Senado dé tratamiento a la resolución de Diputados que crea la comisión que investiga secuestros, crimen organizado y nexos políticos.
Luego del atentado y muerte en el Norte, el presidente del Congreso, Óscar Salomón, se reunió con líderes y vicelíderes de las bancadas del Senado y resolvió convocar a una sesión extraordinaria para mañana, a las 12:00, donde analizarán la tragedia y estudiarán proyectos relacionados con los secuestros, asesinatos y sus vínculos con el narcotráfico.
Al concluir el encuentro el senador Jorge Querey, del Frente Guasu (FG), informó de la convocatoria del Senado y detalló los temas a tratar. Por un lado, se analizará la resolución que crea y conforma una Comisión Bicameral para investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos. En este mismo sentido, se estudiará el proyecto de ley que crea la Comisión Nacional de Investigación de los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos. Ambas iniciativas son de la Cámara de Diputados.
Recientemente, tras una reunión de autoridades en torno a los secuestros en el Norte y la falta de resultados de la FTC, la propuesta mejor recibida provino de la diputada liberal Celeste Amarilla, basada en un plan de ocho puntos, a partir de la conformación de una comisión bicameral que audite en 30 días a la FTC. Esto para finalmente reducir o aumentar recursos o eliminar la FTC.