18 abr. 2025

Cartismo reúne supuestas causales para pérdida de investidura de Kattya González

Hay un equipo que está trabajando y realizando un “relevamiento de causales” para la pérdida de investidura de la senadora Kattya González, afirmó el líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez.

Bachi Núñez.jpg

El senador Basilio Bachi Núñez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), puso este miércoles a disposición su cargo de líder de bancada.

Foto: @bachinunezpy.

El legislador cartista Basilio Bachi Núñez comentó que un equipo está trabajando en las causales para la pérdida de investidura de su colega, la senadora Kattya González (PEN).

“Nosotros tenemos un bloque de 28 senadores y estamos trabajando. Hay un equipo que está trabajando e hizo un relevamiento de causales de pérdida de investidura de la colega”, enfatizó.

Además, comentó que todavía no tienen un libelo acusatorio preparado. Pero sostuvo que “son causales muy evidentes y que se pueden corroborar”.

También afirmó que “no se trata de una persecución” y se preguntó por qué la senadora está en huelga de hambre “contra una modificación de la Constitución que no existe”.

González cumple cuatro días con su huelga de hambre en su despacho contra lo que ella considera “un golpe cívico”. Para Bachi, la medida de protesta “es tratar de desviar la atención”.

Lea más: Liberales “entregados al cartismo” acompañarían pérdida de investidura de Kattya González

En otro momento, le consultaron si el pedido de pérdida de investidura de González “es la moneda de cambio” en el caso de Hernán Rivas y el pedido de desafuero, que será estudiado este jueves en sesión extraordinaria, y respondió que no tienen vinculación alguna.

“No. En el caso de Rivas, él pidió ser desaforado”, sentenció.

Más temprano, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, estimó que congresistas liberales “entregados al cartismo” votarían a favor de la pérdida de investidura de González (PEN).

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.