De manera solapada meses atrás Urbieta y otros legisladores presentaron la iniciativa dentro del marco de mitigar la violencia en el deporte, según dijo ayer el legislador al explicar su proyecto. Sin embargo, en el plan se contempla penas que son extensivas a las manifestaciones.
En la iniciativa se aborda el artículo de la perturbación de la paz pública y una pena de hasta cinco años de prisión, haciendo la salvedad que cuando se realicen actos vandálicos, podrá aumentar la pena hasta diez años de cárcel.
Lo llamativo es que el documento señala taxativamente que los huevazos “serán considerados entre los actos vandálicos”. “Por realizar actos vandálicos, la pena privativa de libertad podrá ser aumentada a diez años. Entiéndase por acto vandálico cualquier conducta intencional destruir, alterar, dañar... arrojar huevos a bienes o personas”, se lee en el desarrollo de la iniciativa parlamentaria
Según el proyectista, dicha intención legislativa presentaron con sus colegas “para abrir el debate en el marco de los hechos de violencia que ocurrieron en el deporte. En principio en el marco de eso, pero nos preocupan los hechos de violencia del que somos presos tanto en el deporte y porque en otras esferas”, señaló el legislador concepcionero.
Mencionó que con dicho cometido buscan “ser más exigentes y rigurosos con la violencia en las calles”. Aseguró que no buscan coartar las manifestaciones sino solo los hechos vandálicos.
“No estamos en contra de las manifestaciones, porque todo ciudadano tiene el derecho de reclamar a las autoridades y de ninguna manera nadie tiene el derecho de limitar este ejercicio”, sostuvo.
Respuesta. Sobre la propuesta del diputado Luis Urbieta para reglamentar de manera encubierta el escrache, al incluir como vandalismo el arrojar huevos y pintar grafitis, Aidé Vera, de la Comisión Escrache Ciudadano, señaló que esta no es sino una intención de censurar las manifestaciones.
“Con este proyecto Urbieta se presenta en el primer defensor de los corruptos. Es evidente que busca censurar el único instrumento por el cual nos estamos manifestando, pero no nos van a detener, estamos de pie y nos seguiremos manifestando contra los corruptos”, dijo.
Añadió que está claro que el escrache ha dado resultados, porque los procesos formales como la denuncia y esperar que la justicia actúe, son pasos que no avanzan.
Mencionó que la impunidad es la madre de la corrupción y en tanto la ciudadanía no se manifiesta, esta va a seguir.
Recordó que el escrache precipitó la caída de varios políticos ligados a hechos de corrupción como Óscar González Daher, José María Ibáñez, Dionisio Amarilla y el ex contralor Enrique García, quien fue forzado a renunciar antes de su destitución.