18 feb. 2025

Cartistas aseguran que fueron los mismos liberales quienes mataron a Rodrigo

La senadora cartista Lilian Samaniego despotricó contra liberales y los culpó de la muerte de Rodrigo Quintana, el joven liberal de La Colmena, fallecido el sábado en manos de un policía antidisturbios dentro de la sede del PLRA.

lilian samaniego.JPG

Para la senadora Lilian Samaniego se está fortaleciendo la candidatura de Santiago Peña . | Foto: Archivo.

Samaniego, con repentina tranquilidad y luego euforia, sostuvo que el oficial Gustavo Florentín, imputado como autor del asesinado de Rodrigo, está afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Dijo que ingresó a la Policía Nacional en la época de Rafael Filizzola y además su madre opera activamente con el presidente del partido, Efraín Alegre.

Al ser nuevamente consultada por la prensa al respecto, trató de “lavarse las manos” diciendo que la Justicia deberá investigar el caso, pero que deberán tener en cuenta la afiliación partidaria de los culpables de la muerte del joven liberal.

“Yo solo quiero que la Justicia llegue. Está claro todo, Gustavo Florentín estaba afiliado al Partido Liberal y su madre es activista de Efraín. Espero que la fiscalía llegue a los responsables. Nosotros no somos los responsables de la violencia”, dijo.

CONTRA MENCHI Y ÓSCAR

Samaniego, luego de apostar por el “no a la violencia”, arremetió contra los presentadores de noticias de Telefuturo y Monumental, Menchi Barriocanal y Óscar Acosta. Alzando la voz, culpó a los comunicadores de ser quienes instaron a la violencia y que, a causa de eso, la gente fue hasta la Plaza de Armas a manifestarse y luego quemaron parte del Congreso.

“Unos periodistas instaron a la violencia... (levanta la voz) Óscar Acosta y Menchi Barriocanal instaron a la violencia para que la gente vaya manifestarse en la plaza, y luego ocurrió el hecho de vandalismo. Queremos que se investigue”, arremetió.

Con respecto al proyecto de enmienda, dijo que la propuesta ya tiene media sanción y que esperan que se apruebe en Cámara de Diputados. Añadió que todo lo que hicieron fue legal, debido a que eran más que una mayoría (25) y decidieron aprobar la enmienda ante la omisión del presidente del Senado, Roberto Acevedo.

¿De qué dictadura hablan?

Esta es la pregunta que se hizo Samaniego para luego aclarar que el proyecto de enmienda habla de una reelección por única vez.

“Es para que todos los que fueron presidentes puedan candidatarse de nuevo a la presidencia, dejando que la gente decida. Buscamos que la gente tenga la libertad de elegir”, sostuvo. Fue durante una conferencia de prensa en su domicilio. Estuvieron también los senadores Juan Darío Monges y Carlos Filizzola.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.