10 feb. 2025

Cartistas minimizan caída de imagen y persisten en agenda

Miembros de la bancada cartista en la Cámara Alta, minimizaron que en materia de gobernanza el país este mal visto a nivel internacional de acuerdo a la calificadora Fitch Ratings.

Para el cartismo, desde el plano internacional no le marcarán la ruta al Poder Legislativo. Otros apuntan que la calificación se puede revertir y bregarán para hacerlo.

Leite minimizó la importancia del grado de inversión y señaló que hay países en crecimiento y que no son dictadura que se mantienen en la discusión de estar en la vanguardia en el mundo. “China no tiene grado de inversión.. Acá lo que necesitamos es que nuestro país funcione y crezca y no debemos ser lacayos de lo que nos indiquen del extranjero. Debemos seguir apuntando a establecer los controles a los que reciben dinero del Estado y en qué gastan plata”, dijo.

Por su parte, en tono más cauto, el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez considera que la obtención de calificación de grado de inversión con la calificadora Fitch y las demás es cuestión de tiempo y se mostró confiado en que lo van a conseguir.

“Esto nos indica que debemos seguir trabajando y que si ahora no se consiguió ese grado con una calificadora, estoy seguro que en otra oportunidad se va a conseguir”, destacó.

Rechazó que la ley de Control a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) o haber promovido en este periodo una pérdida de investidura incidan en la calificación en grado de inversión. “En otros periodos hubo 7 pérdidas de investidura”, apuntó.

Vamos a seguir trabajando y si ahora no se consiguió con una calificadora, estoy seguro que se va a conseguir. Basilio Núñez, titular del Congreso.

No debemos ser lacayos de lo que nos indiquen del extranjero y sí controlar a los que reciben dinero del Estado. Gustavo Leite, senador de la ANR.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.