15 abr. 2025

Cartistas salvan a María Teresa Barán y al director del Incán de interpelación

Con 39 votos, los diputados cartistas rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al director del Incán, Raúl Doria. Se trataba de una propuesta del sector opositor tras las manifestaciones de pacientes que denuncian la desidia estatal.

diputados_Diputados_4.jpg

Cartistas salvaron a autoridades de Salud de una interpelación sobre la atención a pacientes oncológicos.

Foto: Archivo.

En la Cámara de Diputados fracasó la propuesta de las bancadas de Encuentro Nacional, Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Cruzada Nacional y Conciencia Democrática Nacional para la interpelación de autoridades por la crítica situación de pacientes oncológicos.

Tal como habían adelantado, los cartistas dieron su apoyo a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Raúl Doria, quienes están en el ojo de la tormenta por la falta de medicamentos, insumos e insuficientes médicos para las consultas de pacientes.

Lea más: Cáncer mata a 5.000 personas al año entre déficit de fármacos y estudios

En total votaron 39 diputados en contra y 20 a favor de la interpelación, mientras que 12 legisladores se abstuvieron y otros nueve se ausentaron, informó Monumental 1080 AM.

Uno de los casos extremos se registró esta semana con la muerte de Víctor Fariña, en una silla del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde emitió sus últimos gritos de dolor. Entre la desesperación, su familia apenas consiguió que le brinden una camilla de primeros auxilios, cuando en realidad necesitaba de una cama más cómoda y una atención digna.

Lea también: Pacientes del Incán piden la cabeza del director por desmantelar valioso equipo

El ex director del Incán Marcelo Galli criticó a la actual autoridad por falta de empatía y su fuerte arraigo empresarial que “hace que privilegie el lucro antes que el servicio social”.

Los pacientes oncológicos denunciaron que a pesar de la vigencia de la Ley 6266 que garantiza el acceso a todo lo que necesita la persona desde el momento del diagnóstico, esta no se cumple. Además, pidieron la cabeza de Doria por desmantelar un equipo de braquiterapia que sirve para detectar diferentes tipos de cáncer.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.