03 abr. 2025

Cartistas salvan a María Teresa Barán y al director del Incán de interpelación

Con 39 votos, los diputados cartistas rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al director del Incán, Raúl Doria. Se trataba de una propuesta del sector opositor tras las manifestaciones de pacientes que denuncian la desidia estatal.

diputados_Diputados_4.jpg

Cartistas salvaron a autoridades de Salud de una interpelación sobre la atención a pacientes oncológicos.

Foto: Archivo.

En la Cámara de Diputados fracasó la propuesta de las bancadas de Encuentro Nacional, Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Cruzada Nacional y Conciencia Democrática Nacional para la interpelación de autoridades por la crítica situación de pacientes oncológicos.

Tal como habían adelantado, los cartistas dieron su apoyo a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Raúl Doria, quienes están en el ojo de la tormenta por la falta de medicamentos, insumos e insuficientes médicos para las consultas de pacientes.

Lea más: Cáncer mata a 5.000 personas al año entre déficit de fármacos y estudios

En total votaron 39 diputados en contra y 20 a favor de la interpelación, mientras que 12 legisladores se abstuvieron y otros nueve se ausentaron, informó Monumental 1080 AM.

Uno de los casos extremos se registró esta semana con la muerte de Víctor Fariña, en una silla del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde emitió sus últimos gritos de dolor. Entre la desesperación, su familia apenas consiguió que le brinden una camilla de primeros auxilios, cuando en realidad necesitaba de una cama más cómoda y una atención digna.

Lea también: Pacientes del Incán piden la cabeza del director por desmantelar valioso equipo

El ex director del Incán Marcelo Galli criticó a la actual autoridad por falta de empatía y su fuerte arraigo empresarial que “hace que privilegie el lucro antes que el servicio social”.

Los pacientes oncológicos denunciaron que a pesar de la vigencia de la Ley 6266 que garantiza el acceso a todo lo que necesita la persona desde el momento del diagnóstico, esta no se cumple. Además, pidieron la cabeza de Doria por desmantelar un equipo de braquiterapia que sirve para detectar diferentes tipos de cáncer.

Más contenido de esta sección
Un altercado violento con armas de fuego frente a una discoteca de Ciudad del Este, de Alto Paraná, terminó con una persona fallecida y cuatro heridos. El presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.
Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron la aprehensión de un hombre en flagrancia mientras robaba cables sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón.
Un solitario ladrón asaltó a punta de cuchillo a funcionarias del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, tras ingresar sin obstáculos. La administración prohibió dar detalles hasta el próximo lunes.