17 abr. 2025

Cartistas salvan a María Teresa Barán y al director del Incán de interpelación

Con 39 votos, los diputados cartistas rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al director del Incán, Raúl Doria. Se trataba de una propuesta del sector opositor tras las manifestaciones de pacientes que denuncian la desidia estatal.

diputados_Diputados_4.jpg

Cartistas salvaron a autoridades de Salud de una interpelación sobre la atención a pacientes oncológicos.

Foto: Archivo.

En la Cámara de Diputados fracasó la propuesta de las bancadas de Encuentro Nacional, Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Cruzada Nacional y Conciencia Democrática Nacional para la interpelación de autoridades por la crítica situación de pacientes oncológicos.

Tal como habían adelantado, los cartistas dieron su apoyo a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Raúl Doria, quienes están en el ojo de la tormenta por la falta de medicamentos, insumos e insuficientes médicos para las consultas de pacientes.

Lea más: Cáncer mata a 5.000 personas al año entre déficit de fármacos y estudios

En total votaron 39 diputados en contra y 20 a favor de la interpelación, mientras que 12 legisladores se abstuvieron y otros nueve se ausentaron, informó Monumental 1080 AM.

Uno de los casos extremos se registró esta semana con la muerte de Víctor Fariña, en una silla del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde emitió sus últimos gritos de dolor. Entre la desesperación, su familia apenas consiguió que le brinden una camilla de primeros auxilios, cuando en realidad necesitaba de una cama más cómoda y una atención digna.

Lea también: Pacientes del Incán piden la cabeza del director por desmantelar valioso equipo

El ex director del Incán Marcelo Galli criticó a la actual autoridad por falta de empatía y su fuerte arraigo empresarial que “hace que privilegie el lucro antes que el servicio social”.

Los pacientes oncológicos denunciaron que a pesar de la vigencia de la Ley 6266 que garantiza el acceso a todo lo que necesita la persona desde el momento del diagnóstico, esta no se cumple. Además, pidieron la cabeza de Doria por desmantelar un equipo de braquiterapia que sirve para detectar diferentes tipos de cáncer.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó asueto el Miércoles Santo para los funcionarios públicos en el marco de la Semana Santa.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.