15 feb. 2025

Casa Bicentenario de la Música recuerda a Agustín Pío Barrios

La Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios Mangoré (Cerro Corá 848 entre Tacuary y EEUU), conmemora los 70 años de la muerte del eximio guitarrista paraguayo, ocurrida el 7 de agosto de 1944. Es así que mañana se inicia el ciclo de visitas guiadas Mangoré te recibe en su casa.

Genio.  Agustín Pío Barrios es considerado por muchos como el más grande guitarrista compositor de la historia.

Genio. Agustín Pío Barrios es considerado por muchos como el más grande guitarrista compositor de la historia.

El programa prevé tres visitas guiadas para distintos grupos: a las 10.00, para estudiantes de los colegios; a las 15.00, para estudiantes de conservatorios, y a las 19.00, para el público en general. Entrada gratuita.

La representación será con la participación de Alejandro Méndez Mazó, personificando a Mangoré y la musicalización de los guitarristas José Carlos Cabrera, Alexander Gauto y Guillermo Villalba.

En cada visita se hará una reseña de la vida y obra de Barrios, así como de los instrumentos, documentos, partituras, fotografías y pertenencias del artista que se exponen en la Casa de la Música.

Las actividades continuarán el 13 de agosto con un ciclo de charlas titulado Hablemos de música. El 19 de agosto se realiza el recital de oboe solo, Susurros de América, a cargo del prestigioso oboísta chileno José Luis Urquieta. Los actos se extienden hasta el 27 de agosto, con conferencias, conciertos y más visitas guiadas.