25 abr. 2025

Casa, departamento o dúplex: ¿Qué se busca más en Paraguay?

De acuerdo con un asesor inmobiliario, Paraguay se convirtió en un mercado bastante atractivo para inversionistas extranjeros por los precios. También habló sobre la preferencia de los paraguayos en la búsqueda de un inmueble.

Atracción. Muchos inversores argentinos tienen el ojo puesto en el sector inmobiliario local..jpg

Atracción. Muchos inversores argentinos tienen el ojo puesto en el sector inmobiliario local.

Foto: Archivo ÚH

El asesor inmobiliario Gustavo Silva explicó este martes, a través de Monumental 1080 AM, que los precios que se manejan a nivel local, en comparación con ciudades de otros países de la región, son muy bajos, por lo que aseguró que Paraguay se convirtió en un mercado bastante interesante para inversionistas extranjeros del sector inmobiliario.

“Paraguay es un mercado muy atractivo para inversionistas extranjeros. Por eso es que hay empresas que construyen directamente ya publicitan afuera (en otros países). Hay proyectos de acá que se vendieron en Argentina y luego se alquilan acá a paraguayos”, afirmó el profesional.

Y añadió: “Si vamos a comparar con otras capitales de la región, Asunción con Buenos Aires (Argentina), Asunción con Montevideo (Uruguay), o comparando Asunción con ciudades que no son capitales o un centro urbano de Estados Unidos, vamos a encontrar una gran diferencia porque son mercados diferentes”.

Seguidamente, el asesor señaló que actualmente las empresas están poniendo el enfoque en personas que no pueden endeudarse demasiado ni pagar cuotas muy elevadas, por lo que cada vez se desarrollarán proyectos más accesibles.

¿Qué prefiere comprar el paraguayo?

En cuanto a las preferencias de los paraguayos, Gustavo Silva indicó que todavía se prefiere comprar una casa, debido a que el paraguayo quiere tener patio.

No obstante, manifestó que se ve un repunte importante en la adquisición de departamentos, debido a que las ciudades están creciendo en altura y muchas veces resultan más económicos.

Asimismo, actualmente también hay un auge en la adquisición de dúplex, pese a que Silva manifestó que sus precios son muy elevados, frente a las casas y a los departamentos.

Con relación a dónde se prefiere vivir, indicó que dentro del rubro se maneja como la más requerida la zona compuesta por el Paseo La Galería o la Carmelitas, alrededor de la zona de Villa Morra, mientras que en el centro de Asunción fue disminuyendo en el último año.

Le puede interesar: Paraguay, un país atractivo para la inversión inmobiliaria

Dijo que si bien en la zona de Carmelitas sí se venden casas, generalmente son a precio de terreno, ya que la gente adquiere para refaccionar o convertir en edificios con fines comerciales. Los costos dependen de las medidas, pero rondan entre los USD 150.000 y 250.000.

Finalmente, el asesor inmobiliario manifestó que las ciudades que tienen mayor crecimiento inmobiliario en los últimos años, fuera de Asunción, son Luque, Mariano Roque Alonso y Villa Elisa, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.