03 feb. 2025

Casa con túneles que usaba El Chapo para escapar será subastada

Las seis casas pertenecientes a Joaquín El Chapo Guzmán Lorea serán subastadas dentro de dos semanas, entre ellas la vivienda que contaba con una red de túneles, utilizada por el narcotraficante para fugarse.

Casas.png

El dinero recaudado en la subasta se destinará a la compra de instrumentos musicales para las bandas artísticas de Oaxaca.

Foto: milenio.com

El Gobierno mexicano confirmó que subastará el 10 de noviembre seis casas con 45 lotes, 24 vehículos y dos embarcaciones pertenecientes al líder del Cartel de Sinaloa El Chapo Guzmán.

Entre las casas que serán ofertadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se encuentra la de la calle Río Humaya 130, Colonia Guadalupe, Culiacán, en la que Guzman se refugió antes de ser recapturado en febrero de 2014.

El inmueble de dos niveles fue escenario de un operativo de captura de El Chapo Guzmán. La vivienda tenía rejas en las ventanas y las fuerzas de seguridad tuvieron que derribar a mazazos el portón reforzado de metal, lo que le dio tiempo suficiente al Chapo para escapar por un túnel secreto al que se accedía debajo de una bañera elevada de manera eléctrica.

El dinero recaudado en la subasta se destinará a la compra de instrumentos musicales para las bandas artísticas de Oaxaca, con el fin de fortalecer las actividades artísticas y culturales, tal y como decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, El Chapo pidió que su fortuna incautada fuera repartida entre las comunidades indígenas de México, según comunicó ante los medios un hombre que afirmó ser su abogado.

El Chapo fundó el Cártel de Sinaloa y en 1991 fue detenido, pero sobornó al jefe de Policía de Ciudad de México con USD 100.000 para escapar. Fue recapturado en 1993 y volvió a fugarse en el 2001.

Desde entonces se convirtió en uno de los principales fugitivos de la Justicia de México y Estados Unidos, hasta que en 2014 fue capturado en la ciudad de Mazatlán, en su natal Sinaloa, informó el medio El Universal.

Apenas año y medio después, logró su segunda y más espectacular fuga. Gracias a varios secuaces y con la supuesta ayuda de funcionarios de prisiones, huyó por un túnel de 1.500 metros desde una casa cercana hasta la ducha de su celda. Pero fue detenido seis meses después.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.