26 abr. 2025

Casañas Levi anuncia su salida de la Dirección Anticorrupción del MEC

El abogado José Casañas Levi ya no estará al frente de la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), según anunció este lunes en las redes sociales. La cartera educativa ya no renovó su comisionamiento dentro de la institución.

José Casañas Levi.jpeg

José Casañas Levi, director de Anticorrupción del MEC, dijo que evaluará la cuestión ética en el caso del esposo de la viceministra de Educación.

Foto: Archivo ÚH.

Luego de más de 2 años al frente de la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el abogado José Casañas Levi deja el puesto, luego de que el ministro Eduardo Petta ya no solicitara la renovación de su comisionamiento.

Casañas Levi, quien es funcionario de la Cámara de Senadores, señaló a Ultima Hora que hasta el momento no mantuvo ninguna conversación con el ministro Petta.

“Nada, simplemente, no se solicitó el comisionamiento y volveré al Senado donde cumpliré alguna función”, señaló.

Embed

Agregó que las instituciones públicas deben solicitar cada año la comisión de un funcionario público a la institución contratante. “Como no sucedió, no continúo”, reiteró.

Nota relacionada: Casañas Levi afirma que la idoneidad debe importar más

Sobre las críticas que despertó su trabajo dentro del MEC dijo que solo cumplió su función. “No me guío por los colores, ni por nada. De hecho fui director jurídico del presidente de la República cuando fue presidente del Senado (2015-2016), presto mi servició como servidor público y trato de hacer mi trabajo de la mejor manera”, precisó el abogado.

Desde su experiencia dentro de la Dirección Anticorrupción mencionó la necesidad de trabajar más de cerca con las personas, en sus propios departamentos, con filiales de la dependencia que puedan recibir mejor la denuncias de corrupción, para lo que se necesita mucha más estructura, reconoció.

Desde el cartismo habían criticado su designación en agosto del 2018. Los l cuestionamientos a su nombramiento fueron nuevamente punto de controversia en la última convención colorada cuando el colorado Richard Gómez solicitó que que Casañas Levi sea destituido por haber criticado a los dirigentes que fueron a saludar a Mario Abdo Benítez en su cumpleaños.

También puede leer: Investigarán posible corrupción con los fondos de educación

A poco tiempo de su designación tuvo que encargarse de la investigación a José Carlos Gorostiaga, esposo de la ex viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar tras revelarse una presunta irregularidad en medio de una fuerte crisis que se desató en el MEC y que terminó con la destitución de Ovelar.

Más contenido de esta sección
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.