19 feb. 2025

Casas de cambio insisten en lograr exportación de dólares

El presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, Emil Mendoza, afirmó que tienen la facultad de realizar exportaciones de los dólares arrugados o manchados y cuestionó a la Sedeco, que advirtió con aplicar sanciones a aquellas instituciones financieras que rechazan los billetes.

Dolares.jpg

La joven encontró varios billetes de 500 dólares americanos.

Foto: El cronista

Emil Mendoza, titular de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, dijo a Monumental 1080 AM que la Ley 2794 les otorga la facultad de realizar exportaciones de billetes a sus cuentas en el exterior.

“Estamos atados de manos. Un organismo del Estado nos obliga a aceptar esos billetes, pero luego tenemos otro organismo del Estado que dice lo contrario, que no podemos exportar”, cuestionó.

Nota relacionada: Casas de cambio piden al BCP que destrabe la exportación de dólares

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) advirtieron con aplicar millonarias sanciones contra instituciones financieras que rechazan dólares arrugados o manchados, con multas que pueden llegar a G. 50 millones.

“La Sedeco es un órgano recaudador y quiere recaudar para sus arcas y les multa a todos”, reprochó y sostuvo que son empresas pequeñas que no tienen presencia en muchas ciudades.

Lea más: Sedeco advierte sobre millonarias multas por el rechazo de dólares

En Asunción existen 26 casas de cambio y el capital que manejan, según Mendoza, es menos que la cartera pasiva de un banco en el país. El titular del gremio no descarta agotar las instancias y realizar manifestaciones si no tienen una solución favorable.

“Pensamos hacer manifestaciones, pero, por ahora, estamos tratando de resolver esto por la Justicia”, subrayó.

Las casas de cambio pretenden enviar los billetes a su país de origen (EEUU) u otros mercados donde puedan circular. Sin embargo, este tipo de operaciones no se pueden realizar actualmente porque el Banco Central del Paraguay (BCP) no les otorga el visto bueno.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.