01 abr. 2025

Casas de cambio insisten en lograr exportación de dólares

El presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, Emil Mendoza, afirmó que tienen la facultad de realizar exportaciones de los dólares arrugados o manchados y cuestionó a la Sedeco, que advirtió con aplicar sanciones a aquellas instituciones financieras que rechazan los billetes.

Dolares.jpg

La joven encontró varios billetes de 500 dólares americanos.

Foto: El cronista

Emil Mendoza, titular de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, dijo a Monumental 1080 AM que la Ley 2794 les otorga la facultad de realizar exportaciones de billetes a sus cuentas en el exterior.

“Estamos atados de manos. Un organismo del Estado nos obliga a aceptar esos billetes, pero luego tenemos otro organismo del Estado que dice lo contrario, que no podemos exportar”, cuestionó.

Nota relacionada: Casas de cambio piden al BCP que destrabe la exportación de dólares

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) advirtieron con aplicar millonarias sanciones contra instituciones financieras que rechazan dólares arrugados o manchados, con multas que pueden llegar a G. 50 millones.

“La Sedeco es un órgano recaudador y quiere recaudar para sus arcas y les multa a todos”, reprochó y sostuvo que son empresas pequeñas que no tienen presencia en muchas ciudades.

Lea más: Sedeco advierte sobre millonarias multas por el rechazo de dólares

En Asunción existen 26 casas de cambio y el capital que manejan, según Mendoza, es menos que la cartera pasiva de un banco en el país. El titular del gremio no descarta agotar las instancias y realizar manifestaciones si no tienen una solución favorable.

“Pensamos hacer manifestaciones, pero, por ahora, estamos tratando de resolver esto por la Justicia”, subrayó.

Las casas de cambio pretenden enviar los billetes a su país de origen (EEUU) u otros mercados donde puedan circular. Sin embargo, este tipo de operaciones no se pueden realizar actualmente porque el Banco Central del Paraguay (BCP) no les otorga el visto bueno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.