08 may. 2025

Casas de cambio insisten en lograr exportación de dólares

El presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, Emil Mendoza, afirmó que tienen la facultad de realizar exportaciones de los dólares arrugados o manchados y cuestionó a la Sedeco, que advirtió con aplicar sanciones a aquellas instituciones financieras que rechazan los billetes.

Dolares.jpg

La joven encontró varios billetes de 500 dólares americanos.

Foto: El cronista

Emil Mendoza, titular de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, dijo a Monumental 1080 AM que la Ley 2794 les otorga la facultad de realizar exportaciones de billetes a sus cuentas en el exterior.

“Estamos atados de manos. Un organismo del Estado nos obliga a aceptar esos billetes, pero luego tenemos otro organismo del Estado que dice lo contrario, que no podemos exportar”, cuestionó.

Nota relacionada: Casas de cambio piden al BCP que destrabe la exportación de dólares

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) advirtieron con aplicar millonarias sanciones contra instituciones financieras que rechazan dólares arrugados o manchados, con multas que pueden llegar a G. 50 millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La Sedeco es un órgano recaudador y quiere recaudar para sus arcas y les multa a todos”, reprochó y sostuvo que son empresas pequeñas que no tienen presencia en muchas ciudades.

Lea más: Sedeco advierte sobre millonarias multas por el rechazo de dólares

En Asunción existen 26 casas de cambio y el capital que manejan, según Mendoza, es menos que la cartera pasiva de un banco en el país. El titular del gremio no descarta agotar las instancias y realizar manifestaciones si no tienen una solución favorable.

“Pensamos hacer manifestaciones, pero, por ahora, estamos tratando de resolver esto por la Justicia”, subrayó.

Las casas de cambio pretenden enviar los billetes a su país de origen (EEUU) u otros mercados donde puedan circular. Sin embargo, este tipo de operaciones no se pueden realizar actualmente porque el Banco Central del Paraguay (BCP) no les otorga el visto bueno.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.