Específicamente, el gremio solicitó que se eleve el umbral para aplicar la llamada “debida diligencia simplificada” en las operaciones de cambio de divisas que actualmente es de USD 17.600 por año para las casas de cambios. “Dicho aumento se considera fundamental para agilizar los procesos dentro de la formalidad y frenar el crecimiento de las transacciones informales”, reclaman.
Asimismo, demandan mayor regulación de los corredores de cambios. Se estima que existen cerca de 1.100 cambistas, según indicó Gregrorio Mayor, presidente ejecutivo de la ACCP.
“Actualmente, numerosas personas físicas, conocidas como corredores de cambios, operan de manera no regulada en nuestro mercado, lo cual genera distorsiones, fomenta la competencia desleal y obstaculiza los controles de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo”, sostiene.

La ACCP informó que el 21 de marzo del presente año, la Superintendencia de Bancos (dependiente del Banco Central del Paraguay) remitió su parecer técnico a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) sobre el pedido realizado por lo que quedan a la espera de que la institución emita la modificación, consideración los argumentos técnicos presentados.