18 feb. 2025

Casciari y Zambayonny vendrán a Paraguay

El escritor argentino Hernán Casciari y el músico Zambayonny vendrán a Asunción a presentar su obra Tragedias. Sin embargo, la fecha todavía debe confirmarse, pero sería entre octubre y noviembre.

Tragedias.jpeg

La gira de los artistas inicia en agosto. Foto: @casciari.

El propio Casciari informó desde su cuenta oficial en Twitter que junto con Zambayonny vendrán a Paraguay para presentar Tragedias, obra que empezaron a presentar en el 2017 en Argentina. El escritor narra sus cuentos más oscuros, mientras que el cantautor entona los peores dramas de su repertorio.

Según la descripción en eventbrite.com.ar, todas las historias que cuentan “terminan mal”. Tragedias es una “gira internacional a demanda”, donde los destinos se irán sumando a pedido del público, mediante un sistema de preventa parecido al crowdfunding.

En ese sentido, Casciari primero pidió 500 retuits para venir a Asunción y luego el evento exige que las 150 entradas estén vendidas antes del 1º de setiembre; de lo contrario, no se realiza, en este caso, en Paraguay.

De no conseguir vender los 150 tickets, el dinero a los que sí pagaron se les devolverá. La transacción se hace por Paypal. La gira inicia en agosto del 2018.

Casciari es un escritor que se hizo reconocido a través de un weblog denominado Weblog de una mujer gorda, con el que ganó un concurso en Alemania y que luego fue editado en papel bajo el título Más respeto, que soy tu madre, así como también llevado a la televisión.

Recibió el 1er Premio de Novela en la Bienal de Arte de Buenos Aires (1995) con la obra Subir de espaldas la vida, y el premio Juan Rulfo (París, 1998), con Nosotros lavamos nuestra ropa sucia.

Sin embargo, con el que recibió mayor reconocimiento, debido a la ambición del proyecto, fue con la Revista Orsai. Un trabajo que no tenía publicidad y dependía de la preventa. En esa revista colaboraron Jon Lee Anderson, Gabriela Wiener e ilustradores como Alberto Montt o dibujantes como Horacio Altuna.

Lea más: La revista que dejó en Orsai a la publicidad

Por su parte, Diego Adrián Perdomo, conocido como Zambayonny, es un músico argentino que cuenta con 12 discos de estudios y tres novelas. Tiene un premio Gardel por mejor producción del año 2012.

Se caracteriza por un lenguaje incorrecto, humor negro y connotaciones sexuales. Muchos se refieren a su estilo como “romanticismo guarango”.

Más contenido de esta sección
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.