10 feb. 2025

Caseros de oro: Fiscalía solicita 4 y 5 años para acusados

El Ministerio Público solicitó la condena de 4 y 5 años de cárcel de los tres acusados en el caso conocido como caseros de oro, durante el juicio oral y público que se realiza este viernes en el Palacio de Justicia.

Caseros de Oro.jpg

La continuación del juicio oral a tres acusados por el caso caseros de oro se realiza este viernes.

Foto: Daniel Duarte

El fiscal Luis Piñánez solicitó al Tribunal de Sentencia para los supuestos caseros del diputado Tomás Rivas, penas de cinco años para Reinaldo Chaparro, cuatro años y medio para Lucio Romero y cinco años para Nery Franco.

Los tres se encuentran acusados por estafa y cobro indebido de honorarios, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. El fallo del Tribunal podría conocerse este viernes a un mes de iniciarse el juicio oral y público.

Asimismo, el representante del Ministerio Publico requirió que se remitan los antecedentes de la testigo Andrea Benítez a la Fiscalía, por supuesto falso testimonio durante el juicio oral.

Nota relacionada: Sigue juicio oral a caseros del diputado Tomás Rivas

Piñánez indicó en su alegato final que los procesados percibían un salario de la Cámara de Diputados, pero en realidad trabajaban en las casas de Rivas. Mientras que las defensas de los procesados negaron los hechos y señalaron errores dentro de la investigación fiscal.

Actualmente, Franco González continúa como asistente del legislador y recibe una remuneración de G. 3 millones como funcionario contratado, al igual que Chaparro Penayo, quien percibe G. 2.800.000 como funcionario contratado de la Cámara Baja.

En el mismo caso se encuentra procesado el legislador Tomás Rivas, por supuesto cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Lea más en: Caseros de oro siguen cobrando en Diputados como asistentes de Rivas

En el caso, la Fiscalía tenía la intención de juzgar a todos los acusados en forma conjunta, pero por las trabas del legislador finalmente se decidió dividir la causa. La investigación se inició a raíz de una investigación periodística de Última Hora.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.