20 feb. 2025

Caseros de oro: Fiscalía solicita 4 y 5 años para acusados

El Ministerio Público solicitó la condena de 4 y 5 años de cárcel de los tres acusados en el caso conocido como caseros de oro, durante el juicio oral y público que se realiza este viernes en el Palacio de Justicia.

Caseros de Oro.jpg

La continuación del juicio oral a tres acusados por el caso caseros de oro se realiza este viernes.

Foto: Daniel Duarte

El fiscal Luis Piñánez solicitó al Tribunal de Sentencia para los supuestos caseros del diputado Tomás Rivas, penas de cinco años para Reinaldo Chaparro, cuatro años y medio para Lucio Romero y cinco años para Nery Franco.

Los tres se encuentran acusados por estafa y cobro indebido de honorarios, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. El fallo del Tribunal podría conocerse este viernes a un mes de iniciarse el juicio oral y público.

Asimismo, el representante del Ministerio Publico requirió que se remitan los antecedentes de la testigo Andrea Benítez a la Fiscalía, por supuesto falso testimonio durante el juicio oral.

Nota relacionada: Sigue juicio oral a caseros del diputado Tomás Rivas

Piñánez indicó en su alegato final que los procesados percibían un salario de la Cámara de Diputados, pero en realidad trabajaban en las casas de Rivas. Mientras que las defensas de los procesados negaron los hechos y señalaron errores dentro de la investigación fiscal.

Actualmente, Franco González continúa como asistente del legislador y recibe una remuneración de G. 3 millones como funcionario contratado, al igual que Chaparro Penayo, quien percibe G. 2.800.000 como funcionario contratado de la Cámara Baja.

En el mismo caso se encuentra procesado el legislador Tomás Rivas, por supuesto cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Lea más en: Caseros de oro siguen cobrando en Diputados como asistentes de Rivas

En el caso, la Fiscalía tenía la intención de juzgar a todos los acusados en forma conjunta, pero por las trabas del legislador finalmente se decidió dividir la causa. La investigación se inició a raíz de una investigación periodística de Última Hora.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.