17 may. 2025

Casi 100 personas por día sufrieron violencia familiar en este 2023

Los casos de violencia familiar van en aumento cada año, a pesar de que hay más leyes que protegen a las mujeres. Las alarmantes cifras de la Fiscalía muestran que entre enero y noviembre de este 2023, hubo 95 víctimas por día.

violencia.jpg

Las denuncias por violencia familiar crecieron de forma consecutiva.

Foto: Archivo.

Según los datos abiertos del Ministerio Público se registraron al cierre de noviembre 31.701 víctimas de violencia familiar, que representa un promedio de 95 por día y un importante incremento respecto a los 86 casos por día que se denunciaron en el 2022.

Los tres departamentos con mayor incidencia en las cifras totales son Central con 13.281 causas ingresadas, Asunción con 4.419 y Alto Paraná con 3.196 víctimas que recurrieron al sistema de justicia.

Lea más: Del golpe al pedido de perdón: Estas son las fases del círculo de la violencia contra la mujer

DepartamentosCantidad de víctimas DepartamentosCantidad de víctimas

Central

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

13.281

Misiones

639

Asunción

4.419

Guairá

603

Alto Paraná

3.196

Paraguarí

603

Caaguazú

1.554

Canindeyú

595

Itapúa

1.417

Concepción

592

Cordillera

1.352

Caazapá

316

San Pedro

1194

Ñeembucú

312

Amambay

823

Boquerón

86

Presidente Hayes

680

Alto Paraguay

39

Los meses con mayor cantidad de denuncias son setiembre con 3.296 casos, octubre con 3.239, noviembre con 3.226 y enero con 3.120 causas presentadas ante la Fiscalía. Los datos consolidados de todo el 2023 estará disponible en el primer mes del año entrante.

Denuncias incrementaron 200% en 9 años

La evolución anual de denuncias por violencia familiar muestra que con relación a todo el 2015, los casos registrados hasta noviembre pasado aumentaron 200%. Es decir de 10.164 víctimas registradas hace 9 años se pasó a 31.701 este año.

Asimismo se reportan 78 causas más que en todo el 2022, pero aún se deben procesar los casos de este diciembre.

Los datos son procesados por la Oficina Técnica de Género del Ministerio Público.

AñoCantidad de víctimas AñoCantidad de víctimas
201510.164202026.241
201613.142202129.288
201716.6002022 31.623
201821.8402023*31.701
201926.039*Datos hasta noviembre.

Las cifras fueron creciendo en forma sostenida en los años analizados, pero la violencia familiar es además el segundo hecho punible más denunciado en el 2022. Por muy poco le superaron los casos de robo agravado.

Desde fines del 2016 está vigente la Ley N° 5.777 de Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia. La normativa contempla 15 tipos de violencia por razones de género y tipifica el feminicidio.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

EN CASO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.png

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.