20 may. 2025

Casi 1.400 detenidos en protestas en Rusia contra la movilización parcial

Al menos 1.386 personas fueron detenidas en Rusia este miércoles en las protestas convocadas por un movimiento pacifista contra la movilización parcial decretada por el presidente ruso, Vladimir Putin, para hacer frente a las derrotas sufridas en Ucrania.

Protestas en Rusia.jpg

“Fueron detenidas al menos 1.386 personas en 38 ciudades”, informó hoy en su canal de Telegram la organización independiente OVD-Info, que hace seguimientos de arrestos y ha sido declarada “agente extranjero” por las autoridades de Rusia.

La organización de derechos humanos dio cuenta de detenidos en Moscú, San Petersburgo, Yekaterimburgo, Perm, Ufá, Krasnoyarsk, Cheliábinsk, Irkutsk, Novosibirsk, Yakutsk, Ulán-Udé, Arjángelsk, Korolev, Voronezh, Zheleznogorsk, Izhevsk, Tomsk, Salavat, Tiumén, Volgogrado, Petrozavodsk, Samara, Surgut, Smolensk, Bélgorod y otras ciudades.

Según OVD-Info, la policía actuó con violencia contra los manifestantes y entre los detenidos hay varios periodistas.

La Fiscalía de Moscú señaló que castigará con hasta 15 años de cárcel la organización y participación en acciones ilegales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se sancionará administrativa o penalmente la difusión de llamamientos a participar en acciones ilegales o a realizar otros actos ilegales en las redes sociales.

Nota relacionada: Putin decide movilizar reservistas y preocupa a grandes países

Según los últimos datos de OVD-Info, en Moscú fueron detenidas 509 personas y en San Petersurgo, la segunda ciudad del país, al menos 541.

La organización de derechos humanos denunció que hubo casos en los que intentaron en las comisarías de policía que los detenidos acusaran recibo de citaciones a cantones de reclutamiento.

Putin anunció este miércoles una “movilización parcial” en un mensaje televisado a la nación, en el que acusó a Occidente de buscar la destrucción de Rusia.

La medida, que entró en vigor ayer mismo, obedece a la necesidad de defender la soberanía y la integridad territorial del país, subrayó el mandatario.

Explicó que serán llamados a filas solo reservistas que hayan cumplido el servicio militar obligatorio.

Insistió en que la decisión de lanzar una “operación militar preventiva (en Ucrania) fue absolutamente necesaria y la única posible”, ya que el ataque ucraniano contra el Donbás era inevitable.

El presidente ruso acusó a Occidente de utilizar a Ucrania como un instrumento para atacar a Rusia.

A su vez, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, precisó que un total de 300.000 reservistas serán llamados a filas.

Más contenido de esta sección
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.