22 abr. 2025

Casi 14.000 alumnos afectados por las inundaciones en todo el país

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó este miércoles que, hasta el momento, son alrededor de 13.500 alumnos los afectados por las inundaciones. De ese total, 2.000 estudiantes tuvieron que dejar de ir a clases.

Eduardo Petta ok.jpeg

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que 13.500 alumnos fueron afectados por las inundaciones.

Foto: Gentileza.

Las inundaciones ya dejaron a su paso 13.500 alumnos afectados, de los cuales, al menos 2.000 escolares tuvieron que dejar de asistir a clases debido a que no pueden salir de sus casas, según datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El ministro Eduardo Petta detalló este miércoles que 180 instituciones educativas están afectadas por el avance de las aguas. El río Paraguay, en la fecha, llegó a los 7,05 metros de altura en Asunción.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

“Estamos esperando, como todo paraguayo, que desciendan las aguas. Es una afectación que nos preocupa a todos”, manifestó el titular de Educación a los medios de prensa, en medio de los actos oficiales por los 208 años de la Independencia del Paraguay.

Para brindar asistencia a los colegios públicos cuentan con aulas móviles y espacios municipales, para tratar de no perder clases. “Con algunos municipios e iglesias estamos trabajando”, siguió.

Puede leer más: Evacuan escuela-internado por el avance del agua en Pozo Colorado

Entre las zonas más afectadas citó a Presidente Hayes, Ñeembucú, Concepción y la capital del país. Desde la cartera de Educación están trabajando para reajustar el calendario escolar, teniendo en cuenta esta situación.

Aunque el boletín oficial del propio MEC, actualizado el lunes, informó que lo alumnos afectados por las inundaciones a nivel país es de 28.665.

Los directores docentes deberán elaborar un plan de mitigación para recuperar las actividades académicas, ya sea alargando las horas de clases o extenderlas hasta los días sábados, para ponerse al día

Entérate más: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Por último, el secretario de Estado pidió que los directivos de las instituciones que aún no recibieron asistencia acudan de forma inmediata a los directores departamentales. De esta forma están canalizando la ayuda.

Más de 60.000 familias afectadas

Los últimos datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reportan que alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) fueron afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.