18 abr. 2025

Casi 180 llamadas por violencia familiar recibe la Policía durante el Jueves Santo

El Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional registró 177 llamadas por casos de violencia familiar a nivel país durante el Jueves Santo. También hubo reportes de polución sonora.

violencia familiar.jpg

La Policía Nacional tuvo un promedio de 300 llamadas por violencia familiar entre el 31 de diciembre y el 1 de enero de este año provenientes del Departamento Central.

Foto referencial: milenio.com.

La Policía Nacional reportó, a través de su cuenta de Twitter, que durante el Jueves Santo el Sistema de Emergencias 911 recibió 177 llamadas por hechos de violencia familiar.

La unidad policial atendió un total de 3.839 llamadas, de las cuales solo 929 correspondían a emergencias y 2.910 llamadas se relacionaron con situaciones no urgentes.

Los datos de la Policía arrojaron que 73 llamadas llegaron por hechos de perturbación de la paz pública. La lista sigue con 42 llamadas por accidente de tránsito, 132 por polución sonora y 17 por denuncia de robo.

https://twitter.com/policia_py/status/1644280886001647616

En cuanto a los motivos de las llamadas, la Policía detalló que 2.524 fueron descritas como “no contesta”, es decir, que la persona llama al Sistema de Emergencia y deja colgado el teléfono.

Lea más: Hurto agravado y violencia familiar lideran denuncias del 2022

Otras 20 corresponden a bromas, 130 personas llamaron para realizar consultas, 37 fueron catalogadas como llamadas equivocadas, 95 niños marcaron jugando y 51 fueron operativas.

Mientras que una persona llamó para insultar y otra fue una llamada obscena.

En febrero del 2019, el Sistema de Emergencia 911, el Ministerio del Interior y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) establecieron en un convenio que a partir de tres llamadas desde un mismo número se considerará una falta.

Al usuario que se exceda con la cantidad de llamadas se le comunicará que está incurriendo en un delito, que es pasible de sanciones como multas y hasta cinco años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.