11 may. 2025

Casi 18.000 personas ingresaron por Puerto Falcón desde su apertura

La Dirección General de Migraciones informó que casi 18.000 personas ingresaron desde Argentina por Puerto Falcón, desde su apertura hasta este domingo.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

La Dirección General de Migraciones detalló que 17.896 personas ingresaron desde Argentina por Puerto Falcón y salieron unas 6.300 por el mismo paso fronterizo. Estas cifras son desde la apertura del 13 de diciembre hasta este domingo.

En ese sentido, Ángeles Arriola, directora de Migraciones, detalló a Monumental 1080 AM que, durante este domingo, 5.522 personas salieron del país e ingresaron 5.867 por los más de 40 puestos habilitados.

Arriola explicó que la demora en los trámites correspondientes se da por todos los documentos que los viajeros deben presentar y también porque muchos vienen sin el PCR correspondiente. Sobre el punto, indicó que además ya se detectó la falsificación de documentos sanitarios.

“Ayer del lado argentino habilitaron con retraso y se produjo un caos”, señaló y precisó que Migraciones tiene solo cinco funcionarios trabajando, pero adelantó que hay un trabajo de ampliación y aumentarán a ocho las ventanillas para las gestiones.

Lea más: Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

El movimiento considerable en este paso fronterizo provoca desorden y muchas horas de espera para realizar todos los trámites pertinentes.

“Muchos vienen sin el PCR, algunos vienen con un mensaje de texto que solo dice ‘negativo’. Salud exige un PDF para verificar si es el estudio solicitado”, indicó Arriola.

Ya en su momento, el canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Para viajar e ingresar a la Argentina se pide la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, lo mismo, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.