09 abr. 2025

Casi 20 allanamientos en Asunción ante guerra de clanes por droga

Una comitiva fiscal-policial lleva adelante un total de 19 allanamientos en simultáneo en distintos barrios de la ciudad de Asunción, en busca de integrantes de grupos antagónicos que disputan territorios por droga.

allanamientos Asunción.jpg

Realizan 19 allanamientos en los barrios Santa Ana y Roberto L. Petit en busca de grupos que disputan territorios por droga.

Foto: Captura Telefuturo.

Siete agentes de la Fiscalía y personal de la Policía Nacional llevan a cabo los 19 allanamientos en simultáneo, desde tempranas horas de este jueves, en los barrios Santa Ana, Roberto L. Petit y Republicano de Asunción.

Los procedimientos tienen como objetivo hallar a integrantes de los clanes Rotela, Ledesma y Ríos, grupos que se disputan el territorio de venta y distribución de drogas.

Al respecto, el comisario César Silguero, jefe de la Dirección de Hechos Punibles de la Policía Nacional, dijo a radio Monumental 1080 AM que el operativo se desarrolla en prosecución de la pesquisa de casos de homicidios, hurto y tráfico de drogas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1641374131709960192

El jefe policial detalló que ya tienen varias personas aprehendidas y también incautaron armas. “Estamos en pleno operativo. Consideramos positiva nuestra presencia en el lugar”, acotó.

Lea más: Guerra de pandillas causa terror en el Bañado Sur

Los allanamientos cuentan con acompañamiento aéreo y de diferentes departamentos de la Policía.

“Estamos hablando de personas adictas. Sabemos que hay grupos antagónicos que responden a un clan principal, que está dentro del sistema penitenciario”, sostuvo Silguero.

El comisario Luis López indicó a Telefuturo que en el operativo ya tiene como resultado siete detenidos y tres aprehendidos. Cocaína, crac, marihuana y motocicletas fueron incluidos dentro de la lista de incautaciones. Incluso, en una de las viviendas se incautó G. 10 millones producto de la venta de estupefacientes.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.