El puerto seco más grande de Latinoamérica registró un récord en movimientos de productos con un valor total de USD 8.607 millones recaudados en importación y exportación. Los datos representan un crecimiento del 129,52% en peso y del 29,11% en monto, así como 11,65% en cantidad de vehículos con respecto a 2023, señala la Receita Federal del Brasil.
Paraguay fue el principal socio comercial, con el 77,17% del total de camiones, mientras que Argentina representó el 22,82%. El flujo de camiones con el Paraguay registra el paso de 73.809 camiones en exportaciones al Paraguay y 77.914 camiones en importaciones al Brasil, con un total de 151.723 camiones.
Con la Argentina el movimiento fue menor con el paso de 9.234 camiones en exportaciones y 35.642 camiones en importaciones, con un total de 44.876 camiones, lo que representa el 22,82% del total, revela el reporte.
Los principales productos alimenticios exportados a Paraguay fueron cemento, fertilizantes, abonos y maquinaria agrícola. Para Argentina, fueron los vehículos automotores, repuestos y la madera. Mientras que lo importado consistió en cereales como arroz, trigo, maíz y soja, carne, hierro viejo y textiles.
Por esta situación el Brasil adjudicó la construcción de un nuevo Puerto Seco en Foz de Yguazú, sobre la carretera BR277, para poder dar mayor agilidad al flujo de camiones y el movimiento de carga, para beneficio de la población local y de las ciudades fronterizas.
Recordemos que Ciudad del Este registra en forma diaria el problema en el tráfico sobre la ruta PY02, que a su vez es el principal acceso al microcentro de la ciudad, por la presencia de camiones de gran porte en horas de la mañana y de la tarde, que esperan para cruzar al Brasil.
La habilitación del Puente de la Integración ayudará a descomprimir el tráfico de camiones de carga por este sector, para lo cual también en el Brasil se está construyendo las obras complementarias, que está en un avance del 56% en la actualidad. La nueva sede aduanera que operará con el Paraguay y la Argentina a través del nuevo puente también está siendo construida a orillas del río Paraná.
Los vehículos de turismo y particulares, sumados a la cantidad de camiones de gran porte ralentizan aún más el tráfico vehicular en la Triple Frontera. Los últimos datos publicados por la Receita Federal, del puesto del Puente de la Amistad, revela un promedio de movimiento de 25.000 vehículos por día.