05 feb. 2025

Casi 200 muertos y 325 heridos en las últimas horas en Gaza, según fuentes palestinas

Al menos 195 personas murieron y 325 resultaron heridas en las últimas 24 horas en ataques del Ejército de Israel en Gaza, la mayoría niños y mujeres.

GAZA.jpg

Los combates en Gaza se extienden a todas las zonas de la franja, incluida la de Rafah, en el extremo sur.

Foto: EFE

La agencia oficial palestina Wafa informó este jueves, citando fuentes sanitarias, de “16 masacres contra familias enteras” en la Franja palestina.

Algunas de las víctimas se produjeron en un bombardeo israelí sobre Deir al-Balah y el campo de refugiados de Maghazi, en el centro del enclave costero, entre ellas varios muertos al ser atacado un vehículo que evacuaba heridos, según Wafa.

Otro ataque israelí provocó al menos siete muertos en una casa en el campo de refugiados de Nuseirat, también en el centro de Gaza.

Lea más: Israel continúa su ofensiva por aire, mar y tierra contra la devastada Franja de Gaza

En el sur, en la ciudad de Jan Yunis hubo “violentos ataques de aviones y artillería” con decenas de muertos y heridos, con al menos treinta muertos en uno de ellos el miércoles cerca del Hospital Al-Amal, destacó esta fuente.

Por su parte, la Media Luna Roja palestina informó de diez muertos y al menos doce heridos en un bombardeo este jueves cerca del hospital, en el tercer ataque en la zona en solo una hora.

El portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf Al-Qudra, aseguró que en la mañana hora local hubo cerca de cincuenta muertos y decenas de heridos en bombardeos israelíes en distintas zonas de Gaza.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Es probable que el número aumente” tanto de muertos como de heridos, por bombardeos en lugares como Beit Lahia, en el norte de la Franja, Jan Yunis y Maghazi, advirtió en un comunicado.

El ataque a Israel del grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre provocó más de 1.200 muertos y unos 240 rehenes fueron llevados a Gaza.

Los muertos por la ofensiva militar lanzada desde entonces por Israel en Gaza contra Hamás alcanzan los 21.110 y 55.243 los heridos, según los últimos datos del ministerio, controlado por el grupo islamista.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.