05 abr. 2025

Casi 20.000 paraguayos ya viajaron a Estados Unidos, según Migraciones

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que sigue subiendo el número de paraguayos que viajaron a Estados Unidos. Se estima que la gran mayoría de los connacionales van en busca de la anhelada vacuna contra el Covid-19.

avión estados unidos.jpg

El pasado miércoles 22 de marzo en horas de la tarde, un total de 158 paraguayos llegaron al país desde los Estados Unidos de América al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Dardo Ramírez.

Ángeles Arriola, directora de Migraciones, explicó a Monumental 1080 AM que alrededor de 19.400 compatriotas viajaron con destino a Estados Unidos, entre abril y el 4 de julio. Estima que la cifra ya habrá alcanzado los 20.000 este miércoles.

Muchos paraguayos deciden viajar al país norteamericano para inmunizarse contra el Covid-19. “Los vuelos a Estados Unidos siguen igual. Ya llegamos a los 19.400 paraguayos y residentes que salieron, desde abril hasta el 4 de julio”, indicó Arriola.

Al respecto, manifestó que se habla de aumentar la frecuencia de salidas. Los vuelos directos siguen teniendo tres frecuencias y Copa Airlines tiene cuatro vuelos semanales, precisó la directora de Migraciones.

Lea más: Salud anuncia que este sábado llega lote de 1 millón de vacunas donadas por Estados Unidos

Hugo Fernández, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes IATA del Paraguay, indicó que el nivel de viajeros que recibe Miami en este tiempo es bastante elevado, presumiblemente, por el turismo de vacunas.

Las agencias recibieron reservas para viajar hasta finales de julio.

En el país, el plan de vacunación contra el coronavirus sigue avanzando y ahora corresponde la inmunización a personas con enfermedades de base o en situación de vulnerabilidad de 18 a 49 años y se habla de la posibilidad de habilitar la vacunación masiva para la población este mes.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, este martes 1.483 dieron positivo por Covid-19, con lo que el total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay llegó a 431.367.

También, hay 2.938 internados por Covid-19, de los cuales 587 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y 384.284 personas superaron el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.