09 abr. 2025

Casi 3.000 heridos por explosión de bíperes en el Líbano, la mayoría en cara y manos

El ministro libanés de Salud Pública, Firas Abiad, aseguró este miércoles que un centenar de hospitales del país participan en la asistencia a los casi 3.000 heridos por las explosiones de buscapersonas y explicó que la mayoría de los pacientes sufrieron heridas en la cara o las manos.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Médicos recolectan donaciones de sangre en el suburbio sur de Beirut después de que explosiones golpearan lugares en varios bastiones de Hezbolá en todo el Líbano, en medio de las tensiones transfronterizas.

Foto: AFP

“Hubo más de cien hospitales que nos ayudaron a recibir a los heridos, todos los hospitales en todas las áreas, incluido el norte. Los equipos médicos se quedaron toda la noche e incluso hoy aún siguen trabajando en las unidades de Ojos y Oídos del Hotel Dieu y el Roum”, afirmó en declaraciones a la prensa durante una visita a centros hospitalarios.

El martes, un gran número de buscapersonas en manos de miembros del grupo chií libanés Hezbolá explotaron simultáneamente en diferentes puntos del país, una operación a gran escala atribuida a Israel que causó la muerte de al menos nueve personas, entre ellas un menor, y heridas a otras casi 3.000.

Abiad apuntó que la mayoría de las heridas fueron en la cara, en concreto, quemaduras que obligaron a realizar reanimación cardiopulmonar a los pacientes, y también en las manos, con “muchos” casos de amputación debido a las explosiones.

“Las heridas faciales son difíciles, porque es el área por la que respiramos, así que estos casos requieren un tratamiento especial”, detalló el ministro, médico de profesión.

También recordó que hay más de 200 casos críticos, mientras que casi todas las heridas en los ojos fueron graves y espera que este mismo miércoles todos los pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas sean sometidos a esas operaciones en los diferentes centros hospitalarios.

Puede leer: Ocho muertos y unos 2.750 heridos en explosiones de bíperes en Líbano, según ministro

El balance de muertos, hasta el momento nueve personas, todavía puede aumentar y el Ministerio de Salud Pública espera anunciar una cifra actualizada en una rueda de prensa convocada para las 13:00 hora local (10:00 GMT), pues aún están “revisando” la evolución de algunos heridos.

“Lo más importante son los pacientes, como vimos, hubo un número masivo de heridos. Hubo casos difíciles que fueron trasladados a hospitales universitarios”, reiteró el ministro.

En este contexto, las autoridades libanesas recibieron este miércoles 15 toneladas de suministros y también personal médico aportado por Irak para ayudar a tratar a las víctimas, mientras que Egipto, Siria o Turquía han ofrecido también su ayuda al Líbano, según Abiad.

El ministro realizó sus declaraciones tras realizar una visita al Hospital Roum, donde no se permitió el acceso a la prensa y a cuyas puertas se ha desplegado un grupo de militares.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.