13 feb. 2025

Casi 300.000 firmas para llamar Avenida Obama a la calle de la Torre Trump

Casi 300.000 personas firmaron una petición en Internet para renombrar en Nueva York como Avenida Presidente Barack Obama el tramo de la Quinta Avenida donde se encuentra la Torre Trump, propiedad del actual mandatario estadounidense.

Trump Tower Fifth Avenue NYC.jpg

Buscan poner el nombre de Barack Obama a la calle de la Torre Trump en Nueva York.

Foto: channel3000.com

En una petición en el portal MoveOn dirigida al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, más de 297.000 personas piden reconocer este tramo situado entre la calle 56 y la 57 con el nombre del predecesor de Donald Trump, Barack Obama, debido a sus “muchos logros”, como “salvar a nuestra nación de la Gran Recesión” o “pasar dos mandatos sin escándalos”.

La carta recuerda, además, que fue durante el mandato de Obama (2009-2017) cuando se abatió a Osama Bin Laden, “la mente tras el 11-S, que mató a más de 3.000 neoyorquinos”.

Asimismo, ejemplifica la petición con un homenaje similar en Los Angeles (California, Estados Unidos), donde se renombró parte del trazado de una autopista en la parte baja de la ciudad.

Le puede interesar: Netflix estrenará en agosto el primer documental producido por los Obama

Según explicó la artífice de la petición, Elizabeth Rowin, en declaraciones a Newsweek, la idea surgió cuando vio un tuit sugiriendo eso mismo: que esa parte de la calle donde, además de la Torre Trump, se encuentra la mítica joyería Tiffany&Co., reciba el nombre de Obama.

La petición, además, explica que todas las direcciones en ese bloque de la Quinta Avenida deberían cambiarse en conformidad, por lo que la Torre Trump dejaría de estar en el número 725 de la Quinta Avenida, para pasar a tener la referencia postal 725 de la Avenida Presidente Barack Obama.

Según indica el canal CBS, las normas de Nueva York solo exigen 100 firmas para que un área local reciba un nombre secundario. Sin embargo, prohíbe que se honre a figuras que todavía están vivas.

Para Rowin, sin embargo, esa es una regla arbitraria y demuestra que Nueva York podría cambiarlo, igual que en Los Angeles, donde ya hay calles con su nombre.

Si bien cobró mucho apoyo en redes sociales, las principales autoridades de la Gran Manzana no ven con los mismos ojos la propuesta.

“Estoy bastante seguro de que podemos encontrar una manera mejor de honrar al mejor presidente que conocí en vida que ‘trolleando’ al peor presidente en mi vida”, opinó el presidente del Concejo Municipal, Corey Johnson.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.