31 mar. 2025

Casi 500 ataques israelíes contra Siria desde la caída del régimen de Al-Ásad, dice ONG

Aviones de combates israelíes lanzaron 498 ataques contra diferentes provincias sirias desde la caída del régimen de Bachar al-Ásad el pasado 8 de diciembre, informó este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

66f47f2aae1fb.jpeg

Escombros de un edificio destruido en el lugar de un ataque israelí en la localidad de Burj el-Shmali, en el sur de Líbano.

Foto: AFP.

En un momento en que “el pueblo sirio celebra el fin del régimen” tras una ofensiva insurgente, “los ataques aéreos israelíes destruyeron los activos militares de Siria, que tuvieron como objetivo las bases aéreas sirias y sus almacenes, aviones, sistemas de radar y estaciones de señales militares, centros de investigación científica y almacenes de armas y municiones en diferentes posiciones a lo largo de Siria”.

Las acciones provocaron “la suspensión total de las defensas aéreas y dejaron fuera de servicio todas las posiciones atacadas”.

Las provincias más afectadas en estos ataques fueron Damasco y Rif Damasco, así como Deraa y Al Sueida, en el sur de Siria; y Latakia y Tartús, en la costa mediterránea.

Te puede interesar: Israel y Hamás ven oportunidad de alcanzar una tregua

De acuerdo al Observatorio, esto forma parte de “los esfuerzos de las fuerzas israelíes por destruir almacenes y activos militares pertenecientes a las fuerzas del antiguo régimen” con el objetivo de que no caigan en manos de facciones opositoras.

El Ejército israelí se desplegó en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán (ocupados en su mayor parte por Israel) tras la llegada de los rebeldes a Damasco y se prevé que mantengan sus posiciones durante al menos los meses de invierno.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA) y uno de los pioneros de la Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín, murió el sábado a los 84 años de edad.
Al menos siete personas fallecieron y otras once resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado la madrugada de este domingo en una carretera de la provincia costera del Guayas, situada en el suroeste de Ecuador.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta de tsunami para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca del país insular del Pacífico.
Sesiones de fotos improvisadas por todos lados. Excursiones de colegios. Grupos de turistas y ríos de personas vestidas de rosa aterrizaron este fin de semana en la ciudad de Washington para disfrutar de la llegada de los cerezos en flor, que este año viven una edición más modesta por culpa de las obras.
El defensor del pueblo de España, Ángel Gabilondo, remarcó este domingo, en relación con la sentencia absolutoria al futbolista brasileño Dani Alves por violación, que “el asunto no ha terminado”, ya que debe esperarse a los correspondientes recursos, y que “es imprescindible escuchar siempre la voz de la mujer”.
La princesa Catalina de Gales dijo que la naturaleza fue el “santuario” de su familia en el último año e instó a conectar con sus poderes restauradores al conmemorar este domingo el Día de la Madre en el Reino Unido.