24 abr. 2025

Casi 500 ataques israelíes contra Siria desde la caída del régimen de Al-Ásad, dice ONG

Aviones de combates israelíes lanzaron 498 ataques contra diferentes provincias sirias desde la caída del régimen de Bachar al-Ásad el pasado 8 de diciembre, informó este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

66f47f2aae1fb.jpeg

Escombros de un edificio destruido en el lugar de un ataque israelí en la localidad de Burj el-Shmali, en el sur de Líbano.

Foto: AFP.

En un momento en que “el pueblo sirio celebra el fin del régimen” tras una ofensiva insurgente, “los ataques aéreos israelíes destruyeron los activos militares de Siria, que tuvieron como objetivo las bases aéreas sirias y sus almacenes, aviones, sistemas de radar y estaciones de señales militares, centros de investigación científica y almacenes de armas y municiones en diferentes posiciones a lo largo de Siria”.

Las acciones provocaron “la suspensión total de las defensas aéreas y dejaron fuera de servicio todas las posiciones atacadas”.

Las provincias más afectadas en estos ataques fueron Damasco y Rif Damasco, así como Deraa y Al Sueida, en el sur de Siria; y Latakia y Tartús, en la costa mediterránea.

Te puede interesar: Israel y Hamás ven oportunidad de alcanzar una tregua

De acuerdo al Observatorio, esto forma parte de “los esfuerzos de las fuerzas israelíes por destruir almacenes y activos militares pertenecientes a las fuerzas del antiguo régimen” con el objetivo de que no caigan en manos de facciones opositoras.

El Ejército israelí se desplegó en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán (ocupados en su mayor parte por Israel) tras la llegada de los rebeldes a Damasco y se prevé que mantengan sus posiciones durante al menos los meses de invierno.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una pareja de dos pandas adultos llegó este miércoles al parque zoológico Schönbrunn de Viena, tras ser trasladada desde China en el marco de una cooperación para proteger a esta especie en peligro de extinción.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, así como su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.
La “familia” del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompañó el féretro hasta la Basílica de San Pedro.
Cientos de religiosos, diplomáticos y curiosos se despidieron este miércoles del papa Francisco en una misa de réquiem en la Basílica del Santo Sepulcro, localizada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a donde acudieron a rendir tributo no solo los cristianos católicos de Tierra Santa, sino también ortodoxos y protestantes.
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará “su presencia y su calidez”.