04 abr. 2025

Casi 9.500 peregrinos fueron asistidos durante la festividad de Caacupé

La ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que un total de 9.455 personas fueron asistidas en el marco de las festividades de Caacupé. Resaltó que ninguna de las consultas fue de gravedad.

Caacupé 2023.jpg

El Ministerio de Salud reportó que unas 9.500 personas fueron atendidas durante el operativo Caacupé 2023.

Foto: Dardo Ramírez

Miles de peregrinantes llegaron en los últimos días hasta la ciudad de Caacupé para rendir homenaje a la Virgen. Los feligreses se trasladaron desde diferentes puntos del país, muchos de ellos caminando grandes distancias.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, indicó que fueron atendidos un total de 9.455 peregrinantes en los diferentes puestos instalados por la cartera sanitaria en cinco departamentos.

Resaltó que la mayoría de las atenciones fueron por ampollas, dolores musculares, diarrea, vómito e hipertensión arterial. “No tenemos ningún fallecido”, señaló como un aspecto positivo durante toda la cobertura.

Lea más: Las 10 frases más impactantes de la carta al pueblo del obispo Ricardo Valenzuela

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, la secretaria de Estado valoró la labor de los funcionarios que se desplegaron para dar esa cobertura.

“Lo que nosotros siempre buscamos es que todos los peregrinantes puedan tener esa asistencia integral, además de velar por la salud de las personas”, señaló la doctora Barán.

Agregó que se dieron 42 derivaciones, todas de mediana o baja complejidad.

Nota relacionada: Carta al pueblo en Caacupé: Férreo rechazo a ley de superintendencia de jubilaciones por corrupción

La mayor cantidad de consultas se debieron a ampollas, vómitos, hipertensión.

Los visitantes de la Villa Serrana tuvieron a disposición 28 puestos fijos, 45 puestos móviles, 45 ambulancias, 1 helicóptero para evacuaciones aeromédicas, 80 baños portátiles y 6 tanques de agua (Senasa).

Además, el operativo de salud involucró a 1.243 profesionales (entre médicos y personal de enfermería), además de 588 personal de apoyo, es decir, un total de 1831 funcionarios formaron el capital humano para el operativo Caacupé 2023.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.