03 feb. 2025

Casi 900 presos sin condena deberían estar en libertad

En las penitenciarías de todo el país hay un total de 895 presos que no cuentan con una condena, pero siguen recluidas, pese a haber cumplido con la pena mínima en sus causas. La cifra puede incluso aumentar.

tacumbu-hacinamiento.JPG

Dante Leguizamón sostiene que los grupos que lideran las cárceles se fortalecen debido a la precaria situación penitenciaria.

Foto: Archivo ÚH.

A la fecha, hay 895 casos de presos sin condena que siguen recluidos, pese a que se cumplieron los plazos mínimos. “En los próximos meses yo creo que vamos a llegar a 1.000”, manifestó Lorena Segovia, ministra de la Defensa Pública.

Comentó que desde que asumió en el cargo iniciaron un proceso de depuración de causas. “Tenemos a nuestro cargo el fuero penal, y dentro de ese trabajo las personas privadas de libertad son uno de nuestros ejes prioritarios”, refirió.

Lea más: Lorena Segovia es la nueva defensora general

La defensora general recordó que el marco constitucional y legal es sumamente claro en estos casos, y que las personas que tengan prisión preventiva, pero aún no estén sentenciadas, no pueden estar privadas de libertad más allá del tiempo que corresponda la pena mínima de cada caso.

Le puede interesar: Falta de protocolos de acción preocupa a nuevo encargado de Establecimientos Penitenciarios

Segovia refirió que como ya presentó a la Corte Suprema de Justicia un pedido oficial para que los reos sin condena sean liberados, pero que esta resolución depende ya del juez de cada causa.

“Creo que hay todo el interés y la decisión firme ya transmitida en los representantes de la máxima instancia del Poder Judicial”, manifestó la funcionaria, en contacto con la emisora 1020 AM este martes.

Lea también: Guardiacárceles se movilizan para exigir más personal y salario digno

También hizo hincapié en que la reinserción de estas personas es una problemática que involucra a todos los estamentos gubernamentales, pero que desde la Defensoría Pública la "única forma de ayudar” es haciendo el trabajo para que las personas que no deben seguir presas recuperen su libertad lo antes posible.

De igual manera, recordó que cada institución debe trabajar en al ámbito de su competencia. “Eso ya pasa por políticas públicas”, subrayó.

“Yo creo que vamos a ver resultados, porque por más que sea un problema complejo, cuando uno está al frente sabe cuáles son sus posibilidades jurídicas y fácticas. Esto que yo estoy realizando es aplicable inmediatamente”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.