31 mar. 2025

Casi a los empujones, porque Ovelar culpó a Afara de dejarlo sin cuórum

Un tenso careo se produjo entre los senadores Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) y Juan Afara (ANR-independiente) tras cerrar la sesión de la Cámara Alta por falta de cuórum. Algunos legisladores habrían abandonado la plenaria justo cuando se empezó a tratar el proyecto de ley conocido como letrina cero y esto provocó ronchas.

Tensión entre Afara y Silvio Ovelar.png

Escenas del momento de la tensión entre Beto Ovelar y Juan Afara.

Foto: Gentileza.

Cuando la sesión se comenzó a quedar sin suficiente legisladores presentes como para continuar, el cartista Silvio Beto Ovelar estaba abordando el proyecto de ley que propone una ampliación presupuestaria de G. 48.000 millones para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), conocida como letrina cero en las escuelas.

Se contabilizó a los senadores en sala y no había cuórum. Esto habría irritado al proponente, quien directamente acusó al colorado disidente Juan Afara y se produjo un tenso careo entre los dos.

Según el ex Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Eduardo Nakayama, testigo de lo ocurrido, ambos casi llegaron a los empujones. Sin embargo no se llegaron a tocar. De hecho, la prensa le consultó al ex vicepresidente de la República si Ovelar lo empujó y negó. Se expresó en guaraní diciendo que alguien como él no lo tocaría: “Umiva ndopokomái che rehe”.

Lea más: Presentan proyecto de ley “letrina cero en las escuelas” por valor de unos USD 6.000.000

El colorado de la bancada cartista criticó fuertemente a su par disidente, quien lo encaró luego por echarle la culpa.

“Me extrañó la actitud que asumió el compañero y yo voy dar nombre y apellido: el compañero Juan Afara, que directamente dejó si cuórum”, señaló a los medios Ovelar.

Descartó el argumento que dio el colorado disidente, quien alegó que se levantó para ir al sanitario. “Soy letrado y hace mucho nos conocemos”, sentenció. “Ocurre nomás que a mí no me gusta ese juego de hipocresía”, reforzó en otro momento el parlamentario oriundo del Departamento de Caaguazú.

Le puede interesar: Afara denuncia que la ANR pertenece solo al cartismo

Nakayama también comentó que otros senadores aparentemente le reprocharon a Beto por no conversar previamente con Afara para obtener su acompañamiento y describió la situación como un “signo de enfrentamiento muy fuerte” dentro de la propia Asociación Nacional Republicana (ANR).

El legislador cartista fue abordado sobre este punto y respondió que le parecía “contradictorio” el abandono de su par colorado, pensando que todos iban a votar a favor.

“Porque cuando se trata de proyectos como este, sensibles, lo lógico es que actuemos con cierta claridad. A mí me pareció un despropósito que un colega tenga que abandonar, dejar sin cuórum, cuando miles de niños están esperando tener baños sexados en sus escuelas”, se excusó.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.