08 may. 2025

Casi dos de cada 10 argentinos son indigentes, según informe

La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).

pobreza oxfam 1

Unos 24,9 millones de residentes en áreas urbanas del país son pobres en Argentina, según una investigación reciente.

Foto ilustrativa (duendevisual.wordpress.com).

Según el documento, 24,9 millones de residentes en áreas urbanas del país son pobres, mientras que 7,8 millones se encuentran en la indigencia por el impacto de la inflación y el aumento en los costos de los alimentos.

“La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes”, indica el informe académico titulado “Deudas sociales estructurales en la sociedad argentina”.

Lea más: La pobreza en Argentina crece al 44,7 %, según medición académica

Los motivos que generan mayor vulnerabilidad económica en el país están relacionados con un contexto de alta inflación, que en abril fue del 289,4% interanual, y altos costos de la canasta básica alimentaria, que acarrean un crecimiento interanual del 296,2%.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esto se ha dado en un escenario de contracción económica y caída de los ingresos de los hogares, a la luz del severo ajuste fiscal emprendido por el Gobierno de Javier Milei, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2023.

Los últimos datos oficiales sobre pobreza corresponden al segundo semestre de 2023, cuando la tasa de pobreza se ubicó en el 41,7% y la de indigencia en el 11,9%.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.