09 abr. 2025

Casi dos semanas de escraches contra el clan Zacarías en Ciudad del Este

Un grupo de manifestantes marchó en la tarde noche de este lunes, por décima tercera vez consecutiva, hasta inmediaciones de la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod. Los ciudadanos piden la intervención de la Comuna y la renuncia del legislador colorado.

manifestación contra zacarías

Los manifestantes empapelaron la esquina de la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod.

Edgar Medina

Las personas que participan del escrache a los políticos volvieron a marchar hasta la esquina de la vivienda del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta Sandra McLeod de Zacarías, donde un grupo de seguidores de las autoridades y policías les impiden el paso, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Los manifestantes se tomaron un minuto de silencio por la muerte de un funcionario de la Municipalidad de Ciudad del Este, quien falleció luego de un accidente de tránsito que se registró en inmediaciones de la casa de los políticos esteños, donde al parecer tenía previsto llegar para formar parte del grupo de simpatizantes del clan Zacarías.

Entérese más: Movilización contra el clan Zacarías continúa en el Este

Asimismo, el acto simbólico guarda relación al senador Zacarías Irún, a quien acusan de “una capacidad de mentir a la gente y usar el nombre de Dios para robar”.

manifestación contra zacarías
Los manifestantes llevan casi dos semanas de escraches al senador Javier Zacarías Irún y a la intendenta Sandra McLeod.

Por su parte, el grupo de afines al legislador colorado y la jefa comunal de Ciudad del Este bajó el volumen de la música, que por lo usual se encuentra al máximo, para gritar a los manifestantes “asesinos”.

Leé más: Manifestantes piden a Chiquitunga liberar a Ciudad del Este de los Zacarías

Esto, debido a que corrió una versión de que el funcionario municipal fallecido había sido atropellado por un automovilista que forma parte de la protesta contra los Zacarías, lo que fue desmentido por los organizadores.

Nota relacionada: Vuelven a agredir a manifestantes en escrache al clan Zacarías

Los congregados en contra de los políticos portaron pasacalles y pancartas en los que se podía leer “desafuero ya al clan Zacarías”, además de acusar a la intendenta de vender el patrimonio público.

Los ciudadanos piden la intervención de la Comuna por un supuesto mal manejo de la administración actual, como también en anteriores, cuando el ahora senador era intendente.

Así también, reclaman la realización de la mensura judicial sobre la finca 66, expropiada a favor del municipio por la Ley 35/90, debido a un reciente desalojo de las tierras.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.