09 abr. 2025

Casi dos semanas de escraches contra el clan Zacarías en Ciudad del Este

Un grupo de manifestantes marchó en la tarde noche de este lunes, por décima tercera vez consecutiva, hasta inmediaciones de la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod. Los ciudadanos piden la intervención de la Comuna y la renuncia del legislador colorado.

manifestación contra zacarías

Los manifestantes empapelaron la esquina de la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod.

Edgar Medina

Las personas que participan del escrache a los políticos volvieron a marchar hasta la esquina de la vivienda del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta Sandra McLeod de Zacarías, donde un grupo de seguidores de las autoridades y policías les impiden el paso, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Los manifestantes se tomaron un minuto de silencio por la muerte de un funcionario de la Municipalidad de Ciudad del Este, quien falleció luego de un accidente de tránsito que se registró en inmediaciones de la casa de los políticos esteños, donde al parecer tenía previsto llegar para formar parte del grupo de simpatizantes del clan Zacarías.

Entérese más: Movilización contra el clan Zacarías continúa en el Este

Asimismo, el acto simbólico guarda relación al senador Zacarías Irún, a quien acusan de “una capacidad de mentir a la gente y usar el nombre de Dios para robar”.

manifestación contra zacarías
Los manifestantes llevan casi dos semanas de escraches al senador Javier Zacarías Irún y a la intendenta Sandra McLeod.

Por su parte, el grupo de afines al legislador colorado y la jefa comunal de Ciudad del Este bajó el volumen de la música, que por lo usual se encuentra al máximo, para gritar a los manifestantes “asesinos”.

Leé más: Manifestantes piden a Chiquitunga liberar a Ciudad del Este de los Zacarías

Esto, debido a que corrió una versión de que el funcionario municipal fallecido había sido atropellado por un automovilista que forma parte de la protesta contra los Zacarías, lo que fue desmentido por los organizadores.

Nota relacionada: Vuelven a agredir a manifestantes en escrache al clan Zacarías

Los congregados en contra de los políticos portaron pasacalles y pancartas en los que se podía leer “desafuero ya al clan Zacarías”, además de acusar a la intendenta de vender el patrimonio público.

Los ciudadanos piden la intervención de la Comuna por un supuesto mal manejo de la administración actual, como también en anteriores, cuando el ahora senador era intendente.

Así también, reclaman la realización de la mensura judicial sobre la finca 66, expropiada a favor del municipio por la Ley 35/90, debido a un reciente desalojo de las tierras.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.