19 may. 2025

Casi el 50% de víctimas de acoso laboral no denuncian por temor a despidos

Según un estudio realizado por la Secretaría de la Función Pública en el 2010, el 10,5% de las personas entrevistadas conocían algún caso de acoso sexual en sus lugares de trabajo, el 63,5% de estos provienen de los jefes.

acosador.jpg

Las mujeres que sufren acoso sexual no denuncian por temor a ser despedidas. | Foto: interoxio.com

De acuerdo a la encuesta, el 48,5% de las víctimas no denunciaron que sufrieron acoso, mientras que el 45,4% sí lo hicieron, según el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD).

La mayoría de las personas no elevaron sus casos ante los organismos de seguridad por temor a perder el trabajo.

El trabajo es el lugar más común donde se llevan a cabo prácticas de violencia de género, así como el acoso sexual y el acoso sexista.

El departamento de Estadísticas de la Policía Nacional no releva casos de acoso, sólo los que tratan de coacción sexual y tentativa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La investigación del CIRD, que contó con fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), concluye que existe gran invisibilidad de este delito en las políticas públicas, además de una alta permisividad social.

Sostiene que el acoso sexual es un atentado a la igualdad en el empleo, un hecho discriminatorio basado en el sexo que puede causar un daño en la salud y seguridad de las mujeres víctimas de este delito.

Las mujeres siguen teniendo menos protagonismo en la política

En coincidencia con el Día de la Mujer Paraguaya, la fundación CIRD resalta que si bien la mujer adquirió más protagonismo en el sector político, aún sigue siendo mínima la participación de mujeres en cargos de la administración pública. Ver listado

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.